Sociedad
Cómo volver al trabajo tras las vacaciones y no morir en el intento
Gemma Ramírez – Coach
El período vacacional ha llegado a su fin para la mayoría y las oficinas van recuperando su actividad. El retorno a la rutina muchas veces se vuelve complicado, debemos de gestionarlo de la mejor manera posible para evitar la la depresión postvacacional. Por eso te voy a dar 7 consejos para hacer más fácil la vuelta a la rutina y ayudarte a vencer al estrés de los primeros días.
Tras la vuelta de las vacaciones, el estrés es la causa más frecuente de absentismo laboral por enfermedad, el cual llega a afectar a más del 40 % de los trabajadores y cerca del 50 % de los empresarios, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El conocido como síndrome post-vacacional, se caracteriza por la apatía, falta de energía y concentración para realizar las tareas, parece difícil de superar pero existen medidas para hacer más llevadera la rutina y para empezar con ganas esta nueva etapa del año.
¿A quién afecta más?
En general suele afectar más a:
- Los menores de 45 años
- A quienes disfrutan de vacaciones más largas
- Personas que trabajan en un entorno desagradable, no se ilusionan por su trabajo o lidian con un mal jefe
- Aquellas que realizan una ruptura brusca del ritmo de vida vacacional y se incorporan a la rutina sin una breve transición
Evítalo en 7 pasos
- Programa actividades de ocio para los primeros días tras el regreso. Te recomiendo mis libros para que te ayude a planificar el nuevo curso: Claves del coaching o Método CLICK, una buena película o un paseo por el parque pueden resultar muy beneficiosas.
- Duerme más horas los primeros días de la vuelta a la normalidad. También hay que descansar de las vacaciones.
- Imprime y ordena las fotos y los recuerdos en un álbum para revivir los buenos momentos.
- En los primeros momentos y días, regula el nivel de actividad. Ve de menos a más, de esta manera te sentirás más competente.
- Evita el pensamiento en blanco (la felicidad de las vacaciones) y negro (el sufrimiento de la rutina). Abre la puerta a los momentos gratificantes en cualquier época del año.
- No te quejes permanentemente. Te sentirás mal y no te ayudará a adaptarse. Si te notas muy afectado por la vuelta al trabajo, no tomes decisiones vitales sobre tu futuro laboral en estos días. Pide consejo y espera a sentirte mejor.
- Afronta la vuelta con ideas ilusionantes y traza planes para que se cumplan. Haz como los niños: retoma tu proyecto vital en septiembre.
- Realiza un proceso de coaching, es el momento perfecto para empezar con buen pie para sacar lo mejor de ti antes de que empiece la vorágine.
Espero que estos 7 consejos para hacer más fácil la vuelta a la rutina te sean de ayuda. Si necesitas ayuda para vencer al estrés que te provoca la vuelta a la rutina lo más llevadera posible, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Y si conoces a alguien al que le puede interesar este post, compártelo!
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 22 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 17 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 16 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco