Empresas
El comercio electrónico sigue adquiriendo protagonismo entre los consumidores
En declaraciones actuales a medios de comunicación, el director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo, manifiesta que “es un motor de inclusión que puede favorecer el crecimiento, el desarrollo y la creación de empleo”.
Foto: https://www.esan.edu.pe/
Que internet ha cambiado muchos aspectos cotidianos de la vida de las personas es un hecho indudable. A día de hoy, la red de redes permite realizar casi cualquier cosa desde el teclado y la pantalla del ordenador. Desde ver las noticias más cercanas que suceden en tu ciudad a tiempo real a enviar fotografías o cualquier multimedia a otra persona que se encuentra a miles de kilómetros de distancia.
Y es que internet ofrece un sinfín de posibilidades que, por supuesto, el sector empresarial no iba a dejar escapar. Compañías, empresas, sociedades y negocios se han ido sumando al mundo digital para dar salida a sus productos y servicios, o incluso ofertas de empleo. Tanto es así, que hoy día parte importante de su facturación pasa por el contenido digital.
“Actualmente, internet supone un alto porcentaje de los ingresos de mi casa y espero que, a corto-mediano plazo, pueda ser el 100 % de mi economía”, afirma un empresario arahalense.
Ya pocos cuestionan el auge de la red en este mundo global marcado por las nuevas tecnologías y la información. El propio Roberto Azevedo, director general de la OMC, ponderaba durante una visita a la sede de Facebook el papel del comercio electrónico para acceder al mercado internacional y su importancia en el crecimiento económico.
Por ello, la gran mayoría de emprendedores siguen considerando fundamental no solo contar con un espacio virtual (a través de la creación de perfiles sociales y páginas webs), sino que ese espacio tiene que tener un buen alojamiento online para poder destacar tanto la imagen como los productos y servicios prestados. “Es importante estar pero, además, es esencial estar bien. Es decir, hay que tener claro dónde y cómo posicionarse”, manifestaba José Brenes, dueño de una empresa aceitunera.
Teniendo en cuenta estos factores y la facilidad actual para los empresarios de contar con sus propias página webs, son entendibles los casos como el de la empresa de tecnología Sibox SC de Arahal, que funciona de forma online y offline. En este sentido, es lógico que el comercio electrónico bata récords en España.
Según los datos recogidos a comienzos del pasado año, su facturación alcanzó en el segundo semestre de 2015 un total de 4.946 millones de euros, es decir un 27% más que el ejercicio anterior. Una progresión que no ha parado de crecer desde 2009, triplicándose en este periodo el volumen de negocios del sector.
Está claro, así, que los consumidores prefieren satisfacer, cada vez más, sus necesidades aprovechando la comodidad y el ahorro de tiempo y dinero que ofrece el mundo digital.
-
Sucesoshace 1 día
Cinco jóvenes de Arahal heridos en un accidente en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 23 horas
El motivo por el que Alessandro Lequio no irá a conocer a su nieta Ana Sandra
-
Culturahace 2 días
Más de 1.000 personas esperan ya a Manuel Carrasco en La Cartuja
-
Sucesoshace 2 días
Muere un niño atropellado por un camión de butano en Níjar
-
Sucesoshace 1 día
Detenido por agredir sexualmente a personas con discapacidad intelectual
-
Andalucíahace 2 días
Argentina y su espectáculo de flamenco llegan este sábado a La Puebla del Río
-
Andalucíahace 2 días
«Daka y Toma» llegan para alegrarnos el verano al ritmo de «No te olvido»
-
Sucesoshace 3 días
Las últimas hermandades abandonan hoy El Rocío supervisadas por el Plan Romero