Sin categoría
CCOO denuncia «pasividad» ante la explotación laboral en el campo
Representantes de CCOO de Sevilla, se han concentrado hoy a las puertas de la Diputación de Sevilla para entregar un escrito en el que piden al ente provincial , los ayuntamientos y organismos estatales a asumir su responsabilidad ante la «explotación sistemática y fraude en el campo sevillano».
CCOO de Sevilla ha anunciado que “en caso de producirse alguna desgracia, estudiaremos exigir responsabilidades políticas y jurídicas a los cargos públicos que a día de hoy no hacen sino mirar hacia otro lado”. Denuncia la situación de fraude y explotación sistemática que se está produciendo en el campo sevillano y que el sindicato viene denunciando desde hace meses. Los escritos de denuncia han sido registrados por el secretario general de CCOO de Sevilla, Alfonso Vidán; y por la secretaria general del Sindicato Provincial Agroalimentario de CCOO de Sevilla, Mónica Vega.
Señala “la peligrosa generalización de empresarios e intermediarios ‘piratas’ que han acabado por instaurar un sistema estructural de explotación a los trabajadores agrícolas y de fraude continuado a la Seguridad Social y Hacienda”. CCOO informa que ha interpuesto hasta 68 denuncias en 2014 en la campaña del verdeo y en lo que se lleva transcurrido de la de cítricos; en el 100% de los casos que han sido seguidos de actuación por parte de Guardia Civil e Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social ha habido como resultado actas de infracción administrativa y apertura de procesamiento penal por delito contra los derechos de los trabajadores.
Pide una «respuesta integral y coordinada que afronte la gravedad de lo que está pasando en nuestra provincia”. Para el sindicato, “no cabe seguir eludiendo responsabilidades o reduciendo el papel público a meras campañas coyunturales sin seguimiento alguno”. Por eso, CCOO de Sevilla anuncia que “en caso de producirse alguna desgracia o situación de violencia contra trabajadores, estudiaremos exigir responsabilidades políticas y/o jurídicas a los cargos públicos que a día de hoy no hacen sino mirar hacia otro lado”.
También denuncian “la situación de semiesclavitud, los incumplimientos de convenio y, sobre todo, el fraude, tanto a los trabajadores y trabajadoras como a la Seguridad Social” ya que, de cada diez peonadas que se declaran hay veinte en la economía sumergida. Vidán ha insistido en que ahora es el momento de que actúen las administraciones y ha asegurado que el sindicato exigirá responsabilidades ante cualquier desgracia: “nos tendrán enfrente y nos personaremos”.
Por su parte, Mónica Vega ha subrayado que “este año se ha puesto blanco sobre negro” y se ha evidenciado “que el fraude es generalizado”. Vega ha insistido en que la presencia de CCOO a las puertas de la Diputación de Sevilla para registrar los escritos era “para decirle a las diferentes administraciones que hagan su trabajo, porque por omisión son tan culpables como los empresarios”. Vega ha exigido, además, “un cambio de normativa” que frene el fraude en el campo.
-
Arahalhace 1 día
Dos adolescentes de Arahal entregan a la Policía una cartera con 300 euros que encontraron en la calle
-
Arahalhace 6 horas
La Cena de Mujeres, una tradición antes de abrir las Fiestas del Verdeo de Arahal
-
Huelvahace 15 horas
A prisión el conductor que provocó el accidente en Huelva con dos mujeres de Tomares fallecidas
-
Arahalhace 2 días
La aceituna de Arahal vuelve a ser repartida en Sevilla por la Fiesta del Verdeo
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Dos denunciadas por acusar a la Policía de Castilleja de la Cuesta de apalizar y robar a un detenido
-
Herrerahace 2 días
Herrera inicia los trabajos de limpieza del canal contra inundaciones
-
Sociedadhace 2 días
La factura de la luz se sitúa en 80,71 euros de media en el agosto más caro desde 2022
-
Estepahace 2 días
Los vecinos de Estepa recuperan el agua corriente todo el día después de más de un año