Sevilla
Casi 25.000 personas asistieron a las proyecciones del cine de verano de la Diputación de Sevilla
Casi 25.000 personas asistieron el pasado verano a las proyecciones del cine de verano de la Diputación de Sevilla, el mayor de la provincia en aforo, con 90 butacas, lo que supuso una media de 330 espectadores por sesión en sus 73 citas.
Según han informado fuentes de la Diputación, las proyecciones se han realizado este año entre el 1 de julio y el 11 de septiembre, retomando el aforo original del patio del organismo provincial, tras dos años de reducción por las medidas sanitarias impuestas el protocolo contra la covid.
Éxito de público
Las películas que han registrado un mayor número de espectadores han sido ‘Belfast’, ‘Alcarrás’, ‘West Side Story’, ‘Pan de Limón con semillas de amapolas’, ‘Mentes maravillosas’, ‘Licorice Pizza’, ‘La casa Gucci’, ‘El callejón de las almas perdidas’, ‘Cinema Paradiso’ y ‘Delicioso’.
Este año se contaba con la novedad de que, además de la programación general habitual compuesta de una selección de películas de estrenos recientes, se incluyeron dos ciclos extraordinarios concebidos desde el Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla. Uno fue el homenaje al compositor de música de cine Ennio Morricone, fallecido en julio de 2020, con el que la Diputación de Sevilla contó en el año 1988 en los II Encuentros Internacionales de Música de Cine, organizados por la Fundación Luis Cernuda.
Además, se contó con el programa de dos películas del Ciclo de Cine Gitano, en el que la Diputación colabora con el Ayuntamiento de Sevilla, la Universidad de Sevilla, a través del CICUS, y la Fundación Tres Culturas, a fin de promover el conocimiento de las prácticas artísticas romaníes.
Los organizadores han destacado también la presencia del cine español en el Cine de Verano Patio de la Diputación y de los realizadores sevillanos, en concreto tres: Santiago Amodeo, con el ‘Las Gentiles’, cuyo elenco también está compuesto por jóvenes actores sevillanos; Alfonso Sánchez, con ‘El mundo es vuestro’, y Jesús Pascual, con el documental ‘Dolores guapa’.
-
Almeríahace 2 días
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 2 días
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 2 días
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Ecijahace 2 días
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Sociedadhace 1 día
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Sociedadhace 2 días
Pacma le dedica a Morante su particular vuelta al ruedo: «Nadie con cordura te echará de menos»
-
Saludhace 2 días
Los podólogos advierten del problema de pasar bruscamente del calzado de verano al de otoño
-
Saludhace 2 días
Arranca la vacunación contra gripe y covid a mayores de 80 años y personas con gran dependencia