Provincia
Asociación Con los Bécquer en Sevilla pide al Ayuntamiento que adquiera la Venta de los Gatos
Es el escenario de una de las creaciones más hermosas del poeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer
F. CABANILLAS. Sevilla
La Asociación Con los Bécquer en Sevilla, que vigila que se conserve y se divulgue el legado de Gustavo Adolfo Bécquer, ha pedido al Ayuntamiento que dé «el mismo trato» a la Venta de los Gatos que a la casa natal de Luis Cernuda, a la que el Consistorio destinará 2,5 millones de euros para su rehabilitación.
La secretaria de la asociación, Pilar Alcalá, ha dicho a Efe que pide que se aproveche para la compra «ahora que hemos podido comprobar que una inmobiliaria ha puesto en venta el edificio por solo 180.000 euros, 420.000 menos de la primera vez que se puso a la venta, hace unos 4 años.
Por ello, ha entendido que «si se ha hecho un gran esfuerzo por un escritor tan importante como Cernuda, que nosotros entendemos que ha sido un acierto, la Venta de los Gatos no debería ser menos, porque es el escenario de una de las creaciones más hermosas que Bécquer nos dejó».
En la leyenda que Bécquer publicó en 1862 en forma de relato, narraba la historia de amor de una pareja vivida en esta venta, ubicada «en Sevilla, y en mitad del camino que se dirige al convento de San Jerónimo desde la puerta de la Macarena, hay, entre otros ventorrillos célebres, uno que, por el lugar en que está colocado y las circunstancias especiales que en él concurren, puede decirse que era, si ya no lo es, el más neto y característico de todos los ventorrillos andaluces».
Cuando dejó de ser una venta, el edificio fue abandonado y tuvo diversos usos, como vivienda de hortelanos, taller de marmolista, e incluso el escultor Antonio Illanes tuvo allí su taller y quiso convertirla en Museo Bécquer.
Ahora se trabaja incluso para que se acelere solicitar la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) para el inmueble, «porque la venta en la que se inspiró un texto de uno de los escritores más importantes del mundo no puede ser ignorada, sino protegida».
La inmobiliaria que ha rebajado el precio de venta del edificio lo ha hecho en la categoría de «naves industriales», y cita en el anuncio que su uso para actividades comerciales «está acreditado por la Gerencia de Urbanismo de Sevilla», además de que no está «catalogada como patrimonio cultural ni histórico, ni protegida por ningún organismo oficial».
-
Arahalhace 10 horas
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Opiniónhace 3 días
Carta abierta a Mariló Montero: El toro sufre, y mucho
-
Sociedadhace 23 horas
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Sociedadhace 3 días
Fallece a los 32 años el sacerdote lebrijano Pedro Elena García
-
Arahalhace 3 días
¿Por qué ha subido el recibo de la basura en Arahal? El Ayuntamiento lo explica
-
Arahalhace 2 días
La Diputación concede una ayuda a Arahal y varios pueblos más para prevenir inundaciones
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Intenta engañar dos días seguidos a la Policía con un carnet de conducir falso
-
Huelvahace 3 días
Un fallecido al salirse su coche de la carretera en Jabugo