Andalucía
Aprobada la segunda fase de los trabajos de la nueva residencia de mayores de Arahal
Otro paso importante más para transformar en una residencia de mayores el antiguo Hospital de Caridad y que pronto sea una realidad. Y es que, en estos días comenzará la segunda fase de la actuación de rehabilitación del antiguo Hospital gracias a otra subvención que ha recibido el proyecto de la Junta de Andalucía. Concretamente la administración autonómica, a través de una subvención con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), ha asignado aproximadamente 363.000 euros para este proyecto impulsado conjuntamente desde hace dos años por la Hermandad de la Santa Caridad y Misericordia de este municipio sevillano y la Fundación Gerón.
Durante este pasado año 2021 los trabajos consistieron en el levantamiento topográfico, el estudio geotécnico, la redacción de proyectos, además de demoliciones y cimentación de parte de la estructura. Ahora, con esta nueva partida presupuestaria se va a continuar con la estructura del edificio, además de importantes trabajos de albañilería, saneamiento y cubiertas para también dotar además de toda la acometida eléctrica del edificio que garantice la potencia que precisa un complejo de estas características.
49 plazas

Aprobada la segunda fase de los trabajos de la nueva residencia de mayores de Arahal.
Cabe destacar que la rehabilitación del edificio contempla la total reforma de la actual infraestructura para convertirse en un centro con servicios y tecnología del siglo XXI, dotado con 49 plazas atendiendo además a todos los requisitos que exige la normativa para los centros para personas dependientes.
De este modo, el inmueble contará con alrededor de una treintena de habitaciones, comedor, salas de estar, enfermería o sala de fisioterapia. Toda ellas dispuestas en base al modelo de Atención Centrada en la Persona, un pionero sistema que promueve un envejecimiento activo de los usuarios, facilitándoles el poder continuar desarrollándose como ciudadanos en un entorno activo. El principal objetivo que plantea este modelo es que las personas mayores no dejen de hacer las actividades cotidianas que venían desarrollando en su domicilio por el mero hecho de estar en una residencia.
3,5 millones de euros
La construcción de la residencia y su puesta en funcionamiento al completo tienen un presupuesto aproximado de más de 3,5 millones de euros y supondrán la creación de aproximadamente 30 puestos de trabajo de distintas categorías: personal de atención directa como auxiliares y DUE, un equipo técnico con trabajadora social, fisioterapeuta, terapeuta ocupacional, médico y personal de servicios (cocina, limpieza, mantenimiento).
El proyecto, que cuenta también con el apoyo del Ayuntamiento de Arahal, fue presentado a finales de 2019 y tuvo mucha aceptación tanto por los hermanos de la Santa Caridad como por otras asociaciones y entidades del municipio.
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Prodeturhace 3 días
El legado andalusí de la provincia, en una guía de Prodetur
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector
-
Prodeturhace 2 días
La XV Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla reúne a 39 empresas expositoras en el patio de la Diputación
-
Sevillahace 2 días
Convocan una manifestación de zombis para protestar contra la especulación en la vivienda en Sevilla
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Camas y Gerena
-
Saludhace 1 día
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre