Empresas
APAS y Agrosevilla Aceitunas SCA alcanzan un acuerdo para la convivencia pacífica
La Asociación para la Promoción de las Aceitunas Sevillanas y la empresa Agrosevilla Aceitunas SCA alcanzan un acuerdo de convivencia entre sus marcas y la IGP de la Aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla.
Foto: AI
La Asociación para la Promoción de las Aceitunas Sevillanas de las variedades Manzanilla y Gordal (APAS), entidad que está promoviendo la solicitud de las denominaciones de calidad de las aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla bajo la figura de protección de Indicación Geográfica Protegida (IGP) y que ha sido objeto de resolución favorable por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, ha llegado a un acuerdo con la empresa Agrosevilla Aceitunas SCA para la convivencia pacífica entre las marcas registradas de Agrosevilla y las denominaciones de las IGPs.
APAS reconoce en dicho acuerdo la plena y legítima propiedad de Agrosevilla Aceitunas SCA sobre sus marcas actualmente registradas. Agrosevilla Aceitunas SCA, por su parte, reconoce a la Asociación el derecho a inscribir y gestionar las solicitudes de inscripción de las IGPs para la Manzanilla y la Gordal renunciando a interponer cualquier recurso administrativo y/o judicial, formalizando a su vez la renuncia a la oposición presentada en su día.
Así, APAS, en comunicado difundido, se muestra «satisfecha» ante estos hechos, por un lado, por lo que supone para la tramitación de la solicitud de inscripción y, por otro lado, por la importancia y representatividad en el sector de aceituna de mesa de la empresa con la que se ha llegado al acuerdo. No en vano, Agrosevilla Aceitunas SCA es el mayor exportador de aceitunas de España y ocupa una vicepresidencia en la Asociación Empresarial ASEMESA.
Hay que recordar que el proyecto de denominación de calidad para las aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla lo que pretende es realzar los valores tradicionales y de calidad de este producto tan importante desde el punto de vista social, ambiental y económico para los pueblos de la zona, suponiendo, además, un instrumento de comercialización más al alcance de las empresas a través de la certificación de calidad mediante la figura de Indicación Geográfica Protegida, amparada por la Unión Europea.
Por tanto, cualquier empresa que cumpla con las condiciones establecidas en los Pliegos de Condiciones de las IGP puede registrarse en el futuro Consejo Regulador y hacer uso de las denominaciones “Aceituna Manzanilla de Sevilla”/ “Aceituna Manzanilla Sevillana” o “Aceituna Gordal de Sevilla”/ “Aceituna Gordal Sevillana”, según proceda.
Esta Asociación anima a las empresas del sector que produzcan y envasen estas dos variedades de aceitunas que se unan al proyecto de denominación de calidad impulsado, con el apoyo de la Administración local, provincial y autonómica, puesto que va a redundar en las economías de los pueblos, sus agricultores y las empresas transformadoras y envasadoras.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA