Andalucía
Andalucía prevé más de 1,6 millones de desplazamientos para el puente
La Dirección General de Tráfico (DGT) activa desde hoy martes la Operación Especial de Tráfico ‘Constitución Inmaculada – 2023’ con el objetivo de garantizar la seguridad vial en las carreteras andaluzas, donde se prevén más de 1,6 millones de desplazamientos de largo recorrido con motivo de las festividades de ámbito nacional de la Constitución, el miércoles 6, y de La Inmaculada, el viernes 8 de diciembre, junto con el fin de semana posterior.
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha señalado la importancia de “preparar con antelación el viaje y asegurarse de que el vehículo está en buen estado de mantenimiento, sobre todo en previsión de lluvias o heladas que pueden dificultar la conducción” y ha pedido a los conductores “máxima prudencia al volante, estar informado sobre el estado de las carreteras y atender las alertas en caso de meteorología adversa” porque “el objetivo es disfrutar y regresar a casa”.
En este periodo de días festivos tendrán lugar numerosos desplazamientos de salida de los grandes núcleos urbanos en dos fases: la primera, más significativa, durante el martes 5 y miércoles 6 por el inicio del periodo festivo; y la segunda, que comprenderá el jueves 7 y viernes 8 por comienzo de día festivo y fin de semana. Todo ello concluirá con el retorno, centrado principalmente en el último día 10 de diciembre. Durante los días intermedios, se producirán movimientos en sentido alterno salida-entrada coincidiendo con los días festivos incluidos dentro de esta operación de tráfico.
Las carreteras con mayor afluencia serán aquellas con destino a zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, así como las zonas turísticas de descanso y segundas residencias.
Para garantizar la seguridad de todos los conductores, la DGT emprenderá una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico, contando para ello con la máxima disponibilidad de sus medios humanos, entre los que se encuentran agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera.
Además, desde los Centros de Gestión de Tráfico —con sede en Málaga y Sevilla y en servicio durante 24 horas—, se dará un especial servicio antes, durante y después de cada operación especial gracias a los más de 60 funcionarios y personal técnico especializadoque atiende las labores de supervisión, regulación e información. Se dispone también de dos sedes de medios aéreos (helicópteros y drones) que cubren los principales itinerarios de Andalucía y que se centrarán en aquellos puntos donde previsiblemente puedan producirse incidencias. En vuelo se informará del estado de la circulación a los Centros de Gestión de Tráfico y a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Las carreteras que soportarán el mayor número de desplazamientos serían A-357, A-4, A-44, A-45, A-49, A-66, A-7, A-92, A-92M, AP-4, AP-7, MA-20, N-4 y la red secundaria para el acceso a zonas turísticas de descanso y segundas residencias.
-
Arahalhace 2 días
La I Jornada Networking de Grupo Arahal, un éxito con más de 200 invitados del sector de la construcción
-
Sevillahace 2 días
Cerrado el aeropuerto de Sevilla tras un aterrizaje forzoso de un avión de Ryanair
-
Sucesoshace 2 días
El avión de Ryanair que aterrizó de emergencia en Sevilla reventó una rueda trasera
-
Educaciónhace 2 días
Nace ‘SDAconIA’, creada por docentes para agilizar la programación y atender a la diversidad
-
Sucesoshace 2 días
Un jugador turco denuncia el robo en Sevilla de un reloj de 90.000 euros y dos anillos de 60.000
-
Gelveshace 1 día
Dos personas heridas y dos animales muertos en el incendio de una casa de Gelves
-
Herrerahace 2 días
José Granado, Premio Periodista Solidario 2025
-
Opiniónhace 1 día
50 años después: la verdad que Andalucía merece






