Andalucía
Andalucía contará con 300 puntos más de recarga para coches eléctricos en centros sanitarios
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) instalará un total de 308 puntos de recarga energética de vehículos eléctricos en sus centros sanitarios con el objetivo de impulsar la movilidad eléctrica y reducir la contaminación.
Actualmente, se ha adjudicado la contratación de la concesión de dominio público para la instalación, mantenimiento, gestión y explotación de estas estaciones de recarga y se están realizando los trabajos previos para la instalación de las mismas. Los puntos de recarga de doble toma estarán repartidos en centros sanitarios de todas las provincias y se situarán tanto en aparcamientos de uso público como en los reservados para los profesionales del SAS. La distribución por provincias de estas estaciones es la siguiente: Almería (36), Cádiz (26), Córdoba (41), Granada (20), Huelva (33), Jaén (25), Málaga (74) y Sevilla (53).
Las estaciones de recarga semirápida cuentan con una potencia de suministro en el poste de recarga de hasta 22 Kw en corriente alterna. Entre otras características, dispondrán de indicador luminoso y pantalla-display, lo que proporcionará a los usuarios los datos de la energía consumida y la potencia instantánea en el punto de recarga, así como la información que puedan precisar durante el servicio.
Las estaciones dispondrán de un sistema de control y gestión mediante tecnología GSM, GPRS, 3G, 4G o 5G, a través de protocolo de comunicación OCPP que permitirá la comunicación y gestión remota de éstas, habilitando las diferentes opciones para la reserva, carga, facturación y seguimiento de las recargas. Además, contarán con georreferenciación y ficha técnica de las estaciones de recarga, gestión de las mismas, gestión de usuarios, facturación y generación de informes.
El acceso al servicio se facilitará mediante una aplicación móvil (APP) para los sistemas operativos iOS y Android que permitirá a los usuarios interactuar con las estaciones de recarga. Como mínimo, se ofrecerá la información en castellano, inglés y francés. La integridad de los datos y la confidencialidad y autenticidad en la transmisión de información se garantizará mediante la implantación de un sistema de autentificación de usuarios y mecanismos de seguridad transaccional en las comunicaciones.
Las empresas Iberdrola y la UTE Wenea-Sferaone son las adjudicatarias de estavconcesión. El plazo de duración del contrato será de ocho años, pudiéndose prorrogar hasta un máximo de cuatro años. Con esta contratación, el SAS sitúa sus centros dentro del mapa de los puntos de recarga para vehículos eléctricos en España y facilita la estancia en los centros a los usuarios de los servicios sanitarios que requieran hacer uso de esta tecnología.
-
Arahalhace 1 día
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 20 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 17 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Gerenahace 3 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 3 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 3 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química