Salud
Un acuerdo acercará la alimentación sin gluten a varios pueblos sevillanos
Sevilla
La directora del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, Silvia Calzón, y el presidente de la Asociación Provincial de Celíacos de Sevilla (ASPROCESE), Diego Serrano, han firmado un convenio de colaboración al objeto de desarrollar un programa dirigido a promocionar una alimentación saludable y adaptada a las personas intolerantes o con alergia alimentaria al gluten.
Se trata de una iniciativa novedosa, ya que supone la implantación de un programa específico para esta enfermedad basado en la participación ciudadana a través del voluntariado y la colaboración de los profesionales sanitarios. Y, además, supone una innovación en el ámbito sanitario de la provincia de Sevilla, dado que el Hospital Universitario de Valme junto a los 33 centros de atención primaria del Área Sur de Sevilla son los primeros en poner en marcha un programa de estas características.
La enfermedad celíaca constituye el trastorno inflamatorio intestinal más frecuente en nuestro medio. Es una intolerancia permanente al gluten que se presenta en personas genéticamente predispuestas. Se caracteriza por una reacción inflamatoria, de base inmune, en la mucosa del intestino delgado, que dificulta la absorción de nutrientes. Aunque 1 de entre 100 personas padecerá una celiaquía; en la última década su incidencia ha multiplicado por 5 los casos.
Al respecto, el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla ha puesto en marcha el programa `Área Sanitaria Celiaco Saludable´, impulsado por ASPROCESE, para favorecer la extraordinaria labor del voluntariado en sus centros dentro de la estrategia de la promoción de la salud. Destacar, en este sentido, la colaboración de la Unidad de Gestión Clínica de Enfermedades Digestivas. Según su directora, Lourdes Grande: “la celiaquía es una enfermedad infradiagnosticada, en la cual es crucial tanto el diagnóstico precoz, por los daños irreversibles que puede causar al intestino a largo plazo, como el apoyo social de asesoramiento a los pacientes tras su abordaje clínico”.
Entre los objetivos específicos a alcanzar a través de este convenio, el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla se compromete a colaborar para que en los debuts de diagnósticos se facilite la información de la asociación como recurso externo activo en salud. Asimismo, favorecerá un programa anual de charlas orientadas a los profesionales sanitarios y ha constituido la figura de enlace con la asociación representada a través del responsable del servicio de Atención a la Ciudadanía, Adriano Sianes.
Por su parte, ASPROCESE se compromete a llevar a cabo las siguientes funciones: facilitar información divulgativa de la asociación, colaborar en actividades de formación e información que se impartan al personal que administra las dietas de los pacientes junto al programa anual de charlas y servir como mecanismo de enlace de comunicación eficaz entre el facultativo que diagnostica, el paciente debutante y la asociación para el seguimiento de la dieta como tratamiento imprescindible.
Esta iniciativa está enmarcada en el Plan Andaluz de Salud, que concibe al voluntariado como elemento de notable importancia en la estrategia de fomento del apoyo social; así como en el ámbito de la participación ciudadana que permite convertir al centro sanitario en un espacio compartido facilitador de las interrelaciones de los profesionales y la ciudadanía.
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal