Sociedad
Activan un plan de alquiler de viviendas para terminar con los asentamientos chabolistas de Lepe
Lepe (Huelva)
Los vecinos de Lepe (Huelva) que alquilen viviendas a inmigrantes que viven en asentamientos tendrán un año de pago garantizado y mantenimiento gratis, como una de las medidas destinadas erradicar el chabolismo inmigrante, con el fin de contar con una bolsa de 2.900 viviendas aproximadamente.
Se trata de una de las medidas contempladas en el programa ‘Hábitat Lepe’, puesto en marcha por la Fundación Europea para la Cooperación Norte-Sur (Fecons) y la Asociación de Nuevos Ciudadanos por la Interculturalidad (Anusci), que, junto al Ayuntamiento lepero, han puesto en marcha la denominada ‘Agenda 2020’, destinada a erradicar el chabolismo en la localidad con ese año como tope.
La portavoz de Fecons, Mónica Montaño ha señalado que se trata de una de las principales actuaciones desarrolladas dentro de este programa integral de erradicación del chabolismo, que de manera gradual y sostenible evite su reproducción en la localidad.
La Agenda 2020 está pensada y diseñada para aunar de manera planificada esfuerzos, voluntades y recursos de todos los sectores, ámbitos y administraciones, con la participación, además de los citados, de la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias de la Consejería de Justicia e Interior; Huelva Acoge; el Centro de Salud de Lepe y los Equipos de Atención al Inmigrante -EDATI- de la Guardia Civil.
Montaño ha concretado que la bolsa ya cuenta con una primera vivienda cedida por un vecino que, además, se ha convertido en dinamizador de la idea, que contempla “exenciones fiscales para los vecinos que alquilen las casas, el pago del alquiler el primer año garantizado por Fecons y Anusci, y un servicio de limpieza quincenal de la vivienda, que garantizará además su mantenimiento”.
Además, la medida propone que las viviendas que carezcan de mobiliario se doten del mismo sin coste para el propietario, así como se realicen las reformas necesarias para poder habitar las casas, también sin coste para el dueño del inmueble.
Los promotores manejan datos oficiales de la Junta de Andalucía que indican que en el casco urbano principal de Lepe hay unas 900 viviendas vacías, mientras que en la playa de La Antilla, en su término municipal, hay unas 2.000, que sólo se usan en verano, “y podrían entrar en el programa para alquilarlas de septiembre a junio”.
Mónica Montaño confía en que el programa de alquiler funcione, con la previsión de que en 2018 se cuente con las primeras 60 viviendas, “y con la condición de que las personas que las habiten renunciarán a volver a asentamientos siempre que cumplan con todo lo previsto en el acuerdo”.
Con todo, los promotores confía en que los asentamientos se puedan erradicar completamente antes de tres años, ya que, entre otras cosas, la mayoría de las personas que viven en las chabolas cuentan con documentación para trabajar y residir en España, pero cuentan con muchos problemas para encontrar una vivienda digna.
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 1 día
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 3 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 1 día
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Sociedadhace 2 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Culturahace 2 días
Muere Robert Redford a los 89 años
-
Herrerahace 2 días
El Día de la Bicicleta de Herrera recaudará fondos para afectados de la DANA