Hospitales
Especialistas de Valme realizan cerca de 3.000 asistencias en el nuevo Care de Los Alcores
El Centro de Alta Resolución (CARE) de Los Alcores ha registrado un total de 2.848 actos asistenciales durante el primer mes de funcionamiento de su área de especialidades.
Su activación, enmarcada en las estrategias de la Junta de Andalucía para el desarrollo y mejora de la red de servicios especializados en la provincia de Sevilla, ha potenciado la accesibilidad para más de 42.000 ciudadanos de Mairena y El Viso del Alcor.
Hasta el momento, el acceso a la atención especializada de la población de esta comarca se realizaba a través del desplazamiento al Hospital Universitario de Valme o al Centro Periférico de Especialidades de Alcalá de Guadaíra, ambos pertenecientes al Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla. A través de su dotación, esta población deja de desplazarse y, en su lugar, son los especialistas sanitarios los que acuden al CARE para prestar asistencia en determinados ámbitos.
Cartera de servicios
Este nuevo centro asistencial incluye en su cartera de servicios numerosas especialidades médicas. Concretamente, dispone de: Oftalmología, Rehabilitación, Obstetricia, Ginecología, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Otorrinolaringología, Cirugía General y Digestiva, Urología, Dermatología, Cardiología, Digestivo y Radiodiagnóstico.
Destacar la importante inversión realizada por la Junta de Andalucía, mediante la aportación de 2,5 millones de euros, destinada a moderno equipamiento electromédico, mobiliario clínico y equipamiento informático. Además de varias obras de adaptación, mantenimiento y conservación del edificio.
Consultas y exploraciones
Un total de 40 profesionales del Hospital Universitario de Valme se encargan de prestar asistencia en el área de especialidades del CARE Los Alcores conformada por un total de 25 módulos de consulta/sala de exploraciones, cinco salas de diagnóstico por la imagen equipadas con tecnología de vanguardia, sala de laboratorio/extracciones, sala de yesos, sala de curas, sala de cirugía menor y sala de rehabilitación/fisioterapia.
Las 2.848 asistencias llevadas a cabo corresponden a 2.480 actos llevados a cabo en consultas externas y 368 pruebas realizadas en el área de Radiodiagnóstico. En este último apartado, destacar la disponibilidad de tecnología de diagnóstico por la imagen de alta gama.
Entre todas las especialidades médicas, Medicina Física y Rehabilitación ha sido la que ha registrado el mayor volumen de consultas. Aborda diferentes procesos: patología traumática, postquirúrgica, ictus y demás procesos neurológicos, ortopedia infantil. Entre consultas, revisiones, valoración de la renovación de ortesis, ecografía muscular o tendinosa y seguimiento de fisioterapia, ha atendido un total de 569 pacientes en el primer mes.
Diagnóstico por la Imagen
Atendiendo a volumen de actividad, le siguen patologías vinculadas a Traumatología, Otorrinolaringología, Oftalmología, Dermatología, Ginecología/Obstetricia, Cardiología, Digestivo, Urología y Cirugía General y Digestiva.
Por lo que respecta al apartado de Diagnóstico por la Imagen, durante el primer mes de activación de este dispositivo se han registro 220 radiologías convencionales, 80 ecografías, 51 TAC y 17 mamografías.
Según la directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, Mª Jesús Pareja, “el balance del primer mes de funcionamiento del Care de Los Alcores es muy satisfactorio con valor añadido en tiempo Covid, dado que facilitamos respuestas eficientes con elevados niveles de calidad a través de un modelo sanitario organizativo basado en la alta resolución donde también se evitan desplazamientos al hospital de referencia”.
Efecto colateral del coronavirus: se incrementan las consultas de dermatitis
-
Arahalhace 2 días
Dos adolescentes de Arahal entregan a la Policía una cartera con 300 euros que encontraron en la calle
-
Arahalhace 1 día
La Cena de Mujeres, una tradición antes de abrir las Fiestas del Verdeo de Arahal
-
Huelvahace 2 días
A prisión el conductor que provocó el accidente en Huelva con dos mujeres de Tomares fallecidas
-
Sucesoshace 2 días
Detenidos los autores de un robo con violencia en una tienda de El Garrobo
-
Gineshace 3 días
Investigan como intencionado un incendio en un edificio de Gines
-
Gerenahace 3 días
El Ayuntamiento de Gerena instala toldos en su colegio tras años de peticiones de los padres
-
Estepahace 3 días
Los vecinos de Estepa recuperan el agua corriente todo el día después de más de un año
-
Sociedadhace 3 días
La factura de la luz se sitúa en 80,71 euros de media en el agosto más caro desde 2022