Hospitales
Acreditación de Excelencia para la Unidad de Cardiología del Virgen del Rocío
Sus profesionales han acreditado que realizan una labor asistencial excelente según los estándares de calidad que propone la institución
La Unidad de Insuficiencia Cardíaca Avanzada y Trasplante del servicio de Cardiología del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla ha obtenido la Acreditación de Excelencia de la Sociedad Española de Cardiología.
Esto significa que ha completado y acreditado todos los estándares de calidad para la obtención de su programa SEC-Excelencia en el nivel de Unidad de Insuficiencia Cardíaca avanzada. Esto la capacita para la selección, manejo y seguimiento de pacientes trasplantados cardíacos y/o dispositivos de asistencia ventricular de larga duración.
La Sociedad Española de Cardiología certifica de este modo que los profesionales de esta unidad trabajan según unos estándares de calidad en la asistencia de los pacientes con insuficiencia cardíaca. Esta larga trayectoria se manifiesta, por ejemplo, en su programa de trasplante cardíaco. Esto se inició en el año 1991 y en la actualidad ha llegado a 500 trasplantes de corazón.
Sobre la insuficiencia cardiaca
El proceso de acreditación consta de tres fases: revisión de la documentación solicitada; auditoría, que incluye visitas a las instalaciones y entrevistas con los miembros del equipo de la unidad; e informe con observaciones y recomendaciones de mejora (de ser necesario para obtener la certificación).
Esto conlleva la participación en un registro nacional de pacientes que sufren este problema para analizar los resultados en cuanto a mortalidad y reingresos de cada centro, y así comprobar la calidad de la asistencia prestada, en toda España.
La insuficiencia cardiaca es la forma final que tienen todas las cardiopatías. Esta impide el correcto bombeo del corazón, haciendo que no llegue suficiente riego sanguíneo al organismo. Y que se acumulen los líquidos que el corazón no bombea adecuadamente.
Abordaje multidisciplinar
Para su tratamiento se requiere un abordaje multidisciplinar que contempla un amplio abanico de profesionales. Este incluye cardiólogos, cirujanos cardiovasculares, médicos internistas, médicos de atención primaria, etc. Además de enfermeras especializadas. De hecho, todos estos profesionales forman parte de las unidades de insuficiencia cardiaca.
Según un reciente estudio español publicado en PLOS ONE, el 1,2% de la población general padece insuficiencia cardiaca. Esta enfermedad está presente en un 2,7% de los mayores de 45 años. Y el 8,8% de los mayores de 74 años. Son unas cifras que se van incrementando cada año al aumentar la edad y la mayor supervivencia de otras enfermedades cardiacas agudas.
-
Opiniónhace 1 día
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Saludhace 2 días
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Carmonahace 3 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: El calor se pasea a gusto
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Hola, calor con ola
-
Arahalhace 5 horas
Unas obras en Arahal alteran el tráfico en dos de sus calles
-
Saludhace 5 horas
Que el calor no te quite las ganas de donar vida desde el brazo