Hospitales
Finalizan las obras de los quirófanos y las urgencias del Hospital Infantil de Sevilla
Las obras de los quirófanos y las urgencias del Hospital Infantil han concluido y comienza la fase de equipamiento, limpieza y adecuación de los circuitos para su puesta en funcionamiento. Se trata de un ambicioso plan que pretende actualizar los espacios con un triple objetivo. Este es: garantizar una asistencia que crece en volumen y complejidad, diferenciar los circuitos de atención y aislamiento entre los pacientes, y favorecer su seguridad en un espacio que resulte además confortable para el desempeño laboral de los profesionales.
Según informa el centro hospitalario en nota de prensa, el proyecto de obra del Bloque Quirúrgico del Hospital Infantil plantea un área quirúrgica con siete nuevos quirófanos equipados con tecnología de última generación. Cuatro de ellos se destinarán a la cirugía programada. Otro, a las Urgencias, y dos, a la CMA. El presupuesto de la reforma supera los cuatro millones de euros.
Además, el proyecto cuida especialmente el tránsito por estas áreas y separa completamente los circuitos de entrada a cada uno de estos espacios. Por este motivo, el quirófano de Urgencias es susceptible de ser utilizado para pacientes COVID o con cualquier otro tipo de enfermedad infecciosa.
Ampliación de las Urgencias del Infantil
Por otro lado, las obras de reforma y ampliación que también se están realizando en el edificio del Hospital Infantil continúan a buen ritmo. En concreto, tras la actualización de las Urgencias, el área contará con seis consultas generales. Así como con dos consultas de triaje, una consulta de especialidades quirúrgicas y dos salas de procedimiento quirúrgicos (yesos, sala de curas). Lo que permitirá realizar estos procedimientos con algún tipo de sedación o analgesia.
Además, se duplica la consulta de procedimientos de enfermería y una gran sala de Reanimación CardioPulmonar (RCP). La misma, permitirá atender a tres pacientes que presenten emergencias vitales a la vez, con posibilidad de convertirse en un quirófano de emergencia si fuera necesario. También, propone una sala de estancias cortas o tratamientos cortos preparada para ocho puestos debidamente compartimentados con posibilidad de aislar alguno de ellos si fuese necesario.
Esta reforma y ampliación de la zona de Urgencias del Hospital Infantil supone una inversión de más de 1,3 millones de euros. Con esta propuesta se consigue igualmente disponer de diferentes recorridos o dobles circuitos. Y van a permitir adecuar las urgencias a las necesidades de aislamiento y separación que se precisen. Lo que facilitará la atención diferenciada de los pacientes con sospecha o confirmación de padecer infección por COVID19.
Todos los espacios dispondrán de mayor extensión y van a permitir también garantizar la distancia mínima de seguridad entre pacientes. Igualmente, se han diseñado previendo la posibilidad de tener que sectorizar o aislar determinadas zonas para incrementar y garantizar la seguridad de los niños, sus familias y los profesionales que trabajan en estas áreas.
-
Sociedadhace 2 días
Denuncian a un restaurante por cobrar 12 euros por un gancho para colgar el bolso
-
Arahalhace 1 día
Aviso rojo por calor este sábado en la Campiña sevillana
-
Sucesoshace 3 días
Cortada la A-49 en Huévar del Aljarafe por un accidente múltile
-
Almeríahace 1 día
Alertan de la destrucción de importantes sistemas dunares en Cabo de Gata
-
Herrerahace 2 días
La feria de Herrera entrega los premios a las mejores casetas
-
Sucesoshace 3 días
Muere una mujer en el incendio de una casa en Tomares
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Mairena de Aljarafe, El Viso del Alcor y Gerena
-
Culturahace 2 días
Filmin estrena ‘Todo esto te daré’, la adaptación de la novela de Dolores Redondo