Coronavirus
El hospital de Valme aumenta un 157 % su capacidad de críticos por la pandemia
La dirección del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla ha activado una nueva fase de su Plan de Contingencia frente al coronavirus. Se trata de medidas organizativas en consonancia con las necesidades asistenciales detectadas en el transcurso de la evolución de la pandemia. En este caso, en el marco de la tendencia que se está produciendo en los últimos días de una mayor presión asistencial de pacientes críticos, frente a la bajada contenida de los ingresos en hospitalización por covid-19.
Por tanto, las medidas actuales inciden en dar respuesta a las necesidades de este momento centradas en pacientes críticos. En conjunción con las que ya se están llevando a cabo en las alas de hospitalización. Para ello, se han reorganizado espacios asistenciales, personal de apoyo junto a la adquisición de material electromédico preciso.
Medidas desde el inicio de la pandemia
Desde el inicio de esta segunda oleada de coronavirus, y en el ámbito de cuidados intensivos, este centro ha ido adaptando tres espacios asistenciales conforme a la demanda asistencial. Y siguiendo su plan de contingencia para hacer frente a la pandemia. El objetivo ha sido generar un mayor número de puestos asistenciales para pacientes críticos, dentro del doble circuito asistencial establecido.
De este modo, junto a las instalaciones habituales de UCI, se habían activado hasta este momento dos espacios más. Las anteriores instalaciones del Hospital de Día Quirúrgico, convertidas en UCI 2, conjuntamente con el nuevo Hospital de Día Quirúrgico, de uso polivalente para atención ambulatoria, hospitalización y UCI.
Ante la presión de las UCI
Pero además, por la elevada presión en su UCI de los últimos días, se ha activado un nuevo espacio para pacientes críticos. Esta es una parte de la Unidad de Reanimación Post-quirúrgica, la cual se compensa con un quirófano destinado a apoyar estas funciones. Como resultado, el número de puestos asistenciales disponibles actualmente en el Hospital Universitario de Valme para pacientes críticos en este doble circuito (pacientes covid y pacientes con otras patologías muy graves) supera el doble de los existentes de forma habitual. Concretamente, ha pasado de 14 a 36 puestos con la activación de la medida actual, traducida en una ampliación del 157 %.
Esta medida lleva consigo la reorganización de la actividad quirúrgica programada de pacientes que en su post-operatorio requieran camas UCI. La finalidad es que por un período eventual, donde se mantenga la elevada presión asistencial en UCI, pueda despejarse el mayor número de puestos asistenciales para garantizar su cobertura.
Esfuerzo
Asimismo, desde el Bloque Quirúrgico en colaboración con las especialidades quirúrgicas se está realizando un gran esfuerzo por reprogramar los partes de actividad y potenciar la cirugía sin ingreso. Sumar el soporte en UCI de varias especialidades: Anestesia, Cardiología y Cirugía Vascular, principalmente. Además de la cobertura completa de material, como es el caso de la disponibilidad de respiradores.
Por su parte, la directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, María Jesús Pareja, pone en valor el magnífico trabajo que desde todos los servicios clínicos se está realizando. Una actividad en la que se integra la puesta en funcionamiento de las diferentes medidas que, de forma organizada, se van activando para dar respuesta puntual a las necesidades. Incluidas en las fases del plan de contingencia, contando siempre con el apoyo de los servicios para garantizar las máximas garantías de calidad y seguridad. Tanto para pacientes como para profesionales.
-
Sucesoshace 3 días
Un policía local mata a un perro a tiros porque estorbaba al tráfico de una autopista
-
Sucesoshace 3 días
Se busca a Rafael Acevedo, desaparecido en Montellano
-
Arahalhace 17 horas
Un corte de luz afecta a calles de la zona sur de Arahal
-
Osunahace 18 horas
Muere un trabajador de 49 años arrollado por un tractor en Osuna
-
Granadahace 3 días
PACMA busca al responsable del abandono viral de un perro en Mojácar y solicita colaboración ciudadana para dar con el animal
-
Sociedadhace 15 horas
El nuevo papa es el estadounidense Robert Prevost, León XIV
-
Sucesoshace 3 días
Los bomberos rescatan a un trabajador de una obra que sufrió un síncope mientras trabajaba
-
Dos Hermanashace 3 días
Dos Hermanas inicia un ambicioso proceso de modernización tecnológica