Diputación de Sevilla
Ciclo de webinarios sobre políticas locales en clave de género, organizado por la Diputación
Abierto desde hoy el plazo de inscripción para participar en la docena de conferencias telemáticas previstas
Ciclo de webinarios sobre políticas locales en clave de género, organizado por la Diputación
[2g]
La Diputación de Sevilla, a través de su Área de Cohesión Social e Igualdad, ha concluido el programa de un ciclo de webinarios que, bajo el título ‘Políticas Locales en clave de Género’, se celebrará desde el 18 de septiembre al 22 de octubre de este año.
Desde hoy martes, 18 de agosto, las personas interesadas en participar pueden inscribirse de manera online en la página https://www.dipusevilla.es/webinarios/ponencias/ que se desarrollará mediante la plataforma Cisco WebEx.
Doce conferencias
Serán doce conferencias telemáticas y participativas. En ellas se abordarán distintos contenidos de interés para la recuperación social y económica desde el municipalismo. Se realizan ante la necesidad de construir ciudades humanas, cuidadoras, ecológicas y prósperas donde la base sea una convivencia en igualdad.
El ciclo de conferencias abarcará todos los ámbitos con la perspectiva de género como eje transversal. Estarán abiertas a todas la personas que deseen participar, principalmente a alcaldes, alcaldesas, concejales y concejales con responsabilidad municipal en las materias tratadas en la formación; a personal técnico municipal; y empresariado en general, con destacado interés en las mujeres empresarias y emprendedoras de la provincia; y toda la población para una mejor formación en perspectiva de género dentro del ámbito público y privado de los municipios sevillanos.
Analizar el impacto
El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, expresó recientemente que ‘es necesario repensar las ciudades y la convivencia desde una perspectiva diferente y analizar el impacto de género de esta crisis para una reconstrucción social más justa’.
Villalobos también destacó que se trata ‘de un nuevo esfuerzo que hacemos desde esta Diputación para ofrecer todo nuestro apoyo a los municipios.
En este caso concreto dando un nuevo impulso a las políticas vinculadas con la Igualdad de Género. Además tendrán en cuenta las condiciones específicas de las mujeres en esta nueva situación provocada por la pandemia porque la triple dimensión de ésta, sanitaria, social y económica, hace necesario conocer el impacto de género que produce e incorporarlo en la respuesta de una crisis que, por sus propias características, afecta de manera diferente a mujeres y hombres’.
Peores condiciones
Por su parte, la diputada del Área de Cohesión Social e Igualdad,Rocío Sutil, manifestó que ‘la realidad actual y el impacto de la pandemia constata que las mujeres son las que están soportando ya unas peores condiciones y sufrirán más las consecuencias de esta crisis sanitaria, de ahí que ignorar el impacto de género tendría consecuencias económicas y sociales que agravarían la desigualdad’.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sevillahace 3 días
El Aeropuerto de Sevilla implanta un sistema para conectar pasarelas de embarque mediante conducción remota
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 3 días
La DGT activa mañana la ‘Operación 1º de Agosto’
-
Prodeturhace 2 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcázar, Mairena del Alcor y Tocina