Semana Santa
El Consejo de Hermandades de Sevilla evita los tribunales y devolverá el dinero de sillas y palcos
El Consejo de Hermandades de Sevilla evita los tribunales y devolverá el dinero de sillas y palcos
[2g]
Los 8.000 abonados de las sillas y palcos de la carrera oficial de la Semana Santa de Sevilla podrán recuperar el dinero que pagaron por los mismos, sin poder usarlos debido a la suspensión de las procesiones por la entrada en vigor del estado de alarma por el coronavirus.
Así lo decidió ayer la asamblea extraordinaria convocada por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, celebrada en el Real Alcázar, en la que se decidió que “se pondrá a disposición de los abonados de sillas y palcos de la carrera oficial la reintegración de sus importes una vez detraídos, ya que así lo estipula el decreto del estado de alarma, los gastos generados por la gestión y parcial instalación de la carrera oficial”.
Posibilidades
En un comunicado, el Consejo indica que «se incentivará la posibilidad de donar la totalidad o, al menos, parte del dinero correspondiente a cada abonado contribuyendo así a sufragar las múltiples manifestaciones de culto, acciones de caridad y todo tipo de actuaciones” de las hermandades, como formación, mantenimiento de templos, asistencia social o patrimonio.
Las medidas, aprobadas por aclamación, forman parte del plan elaborado por la junta general para abordar la situación de las 125 hermandades de la ciudad tras la suspensión de las procesiones de Semana Santa del año 2020.
Reunión
El presidente del Consejo, Francisco Vélez, y el tesorero, Alejandro Marchena, han expuesto a los miembros de la asamblea el proyecto en el que ha trabajado la institución durante los últimos dos meses para hacer frente a esta crisis.
Entre las decisiones tomadas, se explica que se enviará un certificado a los abonados que decidan donar sus aportaciones para poder desgravar el porcentaje correspondiente a la cantidad donada en su declaración de la renta. Se aplicará un descuento del 25 por ciento en el abono de 2021 con respecto al importe donado este año. En todo caso, la decisión será de los propios abonados.
Acuerdos
Los acuerdos alcanzados indican también que, debido a las graves y excepcionales circunstancias de este año, los abonados que soliciten la devolución del importe de sus abonos, «no sufrirán menoscabo de su derecho de renovación preferente para el próximo año”.
-
Arahalhace 3 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 16 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 8 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 16 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Carmonahace 18 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 18 horas
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo







