Cultura
El sevillano Juan Ramón Biedma, ganador del XXI Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones
La obra galardonada es ‘El sonido de tu cabello’ y se enmarca en un premio homenaje a la memoria del escritor gaditano, que se ha consolidado ya como uno de los principales reconocimientos literarios del panorama nacional e internacional.
El sevillano Juan Ramón Biedma, ganador del XXI Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones
[coviran]
El jurado del XXI Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones, que organiza la Fundación Unicaja, ha elegido ‘El sonido de tu cabello’, del escritor sevillano Juan Ramón Biedma, como novela ganadora de la presente edición del galardón, convocado por la institución en homenaje a la memoria del escritor gaditano y que se ha consolidado ya como uno de los principales reconocimientos literarios del panorama nacional e internacional.
Según ha indicado la Fundación Unicaja en una nota, este premio, uno de los más prestigiosos y afianzados del género, es una iniciativa que responde al interés de la Fundación Unicaja por impulsar y apoyar la cultura y, más concretamente, en el ámbito de las letras.
Las Tres Mil Viviendas
El jurado ha estado compuesto por el escritor y periodista Guillermo Busutil; por Mercedes Monmany, escritora y crítica literaria; por Manuel Alberca, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Málaga; por la responsable de la Librería Alberti, Lola Larumbe; y por la directora editorial de Alianza Editorial, Valeria Ciompi.
‘El sonido de tu cabello’ es un thriller cuya trama transcurre en la barriada de las Tres Mil Viviendas de Sevilla, donde los abogados Set Santiago y Sacramento Montiel, la inspectora Perpetua Carrizo y la reclusa Luisa Orujo son los principales protagonistas. La trama también llega hasta los bajos fondos de Ciudad Juárez, con una serie de personajes atrapados por el delito y enmarcados en varios crímenes en serie.
Juan Ramón Biedma estudió Derecho y su primera novela, ‘El manuscrito de Dios’, recibió la mención especial del jurado en el II Premio de Novela de la Semana Negra de Gijón en 2004, y fue finalista del Memorial Silverio Cañada. Su trayectoria literaria continuó con El espejo del monstruo y El imán y la brújula, premios Hammett, Novelpol y Crucedecables a la mejor novela policíaca en 2007.
Obras
Sus siguientes trabajos fueron ‘El efecto Transilvania’, la novela gráfica Riven. ‘La ciudad observatorio’ y ‘El humo de la botella’, que conquistó el Premio Especial de la Dirección de la Semana Negra 2010, el premio Novelpol y fue considerada por Gangsterera como la mejor novela de 2010. Antirresurrección, publicada en febrero de 2011, fue nominada al Novelpol 2012 y al premio Celsius a la mejor novela fantástica del año.
El autor sevillano prosiguió su creación con ‘Tus magníficos ojos vengativos cuando todo ha pasado’ y ‘La lluvia en la Mazmorra’. En 2017 se reeditó la novela ‘Tus magníficos ojos vengativos cuando todo ha pasado’ bajo el nombre ‘Londres, 1891′, y obtuvo el Premio especial a la Semana Gótica de Madrid. En 2018 apareció ‘Autofobia’, una antología de los relatos que ha publicado hasta el momento.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa