Salud
Más de 700 bebés se benefician del Banco de Donación de Leche Materna del Virgen del Rocío
Más de 700 bebés se benefician del Banco de Donación de Leche Materna del Virgen del Rocío. Los profesionales de la unidad de Neonatología organizan un homenaje para las 362 mujeres que han permitido alimentar a recién nacidos con un problema de salud en Sevilla y Huelva.
Los profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Neonatología han organizado una jornada festiva por el Día Mundial de la Donación de Leche Materna, que se celebra hoy 20 de mayo. Madres, padres y demás familiares de bebés que han recibido leche materna o han donado para otros recién nacidos se han reunido junto al personal que los ha atendido en un acto de agradecimiento que, por tercer año consecutivo, se celebra en el Hospital de La Mujer.
Han donado leche 362 mujeres
Un total de 710 neonatos se han beneficiado de la leche materna donada desde que el banco abriera sus puertas en 2016 hasta el momento actual. Todo ello, gracias a las 362 mujeres donantes que han demostrado su generosidad y altruismo en todo este tiempo.
El objetivo de un banco de leche es asegurar la alimentación con leche materna de todos los prematuros o recién nacidos que lo necesiten por prescripción médica y que, por causas mayores, no puedan ser amamantados por la propia madre.
De este modo, los bancos de leche materna son centros especializados que llevan a cabo las funciones de concienciar la sociedad sobre el valor de la lactancia materna y, además, garantizan la seguridad del procedimiento mediante estrictos controles de calidad sobre la eficacia y la seguridad del procedimiento.
Leche garantizada
El banco de leche, ubicado en el Hospital Virgen del Rocío, dispensa leche materna a los bebés prematuros (los que nacen por debajo de la 32 semana de gestación o pesan menos de 1.500 gramos) y recién nacidos enfermos que lo necesitan.
Pero son los grandes prematuros, los recién nacidos sometidos a intervenciones quirúrgicas complejas y los neonatos con determinadas cardiopatías congénitas los principales beneficiarios. Actualmente incluye a los recién nacidos de los hospitales Virgen del Rocío, Virgen de Valme, Virgen Macarena, Juan Ramón Jiménez y está en proceso continuo de ampliación.
La indicación de leche humana donada está garantizada por rigurosos criterios de prescripción médica, así como la donación de leche por las madres donantes es otro de los criterios de seguridad, siendo las donantes, mujeres sanas con hábitos de vida saludables que lactan satisfactoriamente a su hijo o hija y tienen excedente de leche materna.
La leche que sobra
Así, toda mujer con buen estado de salud que esté amantando a su hijo y pueda generar más leche de la que demanda su hijo podrá ser, en principio, donante de leche.
Para ello, han de contactar con el Banco de Donación para ser entrevistadas, con una encuesta de salud y de hábitos saludables. Lo pueden hacer en persona, en la primera planta del Hospital de La Mujer, o bien en el correo electrónico bancodeleche.hvr.sspa@juntadeandalucia.es, o en el teléfono 955 01 38 67 / 955012393.
Los valores que vertebran al banco de leche materna son el altruismo y la generosidad de las mujeres donantes, la equidad, la calidad y la seguridad que fomentan los profesionales, movidos por el principio ético del mejor interés del recién nacido más vulnerable.
-
Opiniónhace 2 días
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Saludhace 1 día
Una psicóloga del Virgen del Rocío es la nueva presidenta de la Sociedad Española de Psicología Clínica
-
Sociedadhace 1 día
La A-66 será cortada de noche por unas obras en el pavimento
-
Arahalhace 1 día
Unas obras en Arahal alteran el tráfico en dos de sus calles
-
Saludhace 1 día
Que el calor no te quite las ganas de donar vida desde el brazo
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Hola, calor con ola
-
Cádizhace 1 día
Expediente al Puro Latino Fest por impedir el acceso con comida y bebida
-
Herrerahace 1 día
Herrera organiza una visita guiada a su conjunto termal y el museo de la higiene y la salud