Sociedad
Cosentino asegura que los aglomerados de cuarzo que fabrica son «seguros»
Cosentino asegura que los aglomerados de cuarzo que fabrica son «seguros». Y apunta que las medidas de seguridad «son las mismas que las de cualquier otro tipo de piedra natural».
El Grupo Cosentino ha respondido ayer al requerimiento de información de este medio sobre la denuncia de la familia del fallecido Vicente Arcenegui, después de padecer durante 8 años silicosis. Esta enfermedad, según sus familiares, la ha provocado el trabajo con Silestone un material patentado por dicha empresa.
En primer lugar, Cosentino dice lamentar «el fallecimiento de Vicente Arcenegui y trasladamos nuestro pésame a su familia». En este sentido apuntan que «tal y como ha manifestado en ocasiones anteriores, Cosentino lamenta sinceramente la situación de las personas afectadas por silicosis».
Aglomerados seguros
Asimismo, la compañía reitera que «los aglomerados de cuarzo son productos seguros. El corte, elaboración e instalación de productos como Silestone puede hacerse de forma totalmente segura si se siguen las medidas de seguridad estipuladas por la legislación vigente e indicadas en la Guía de Buenas Prácticas de Cosentino».
[hla_santa_isabel_2]
A su vez apunta que «estas medidas son las mismas que se requieren para el corte y trabajo de cualquier otro tipo de piedra natural o artificial». Es decir, prosigue, «Silestone no requiere medidas de seguridad adicionales o diferentes respecto de las que se utilizan para manipular, por ejemplo, el granito, la cuarcita o la arenisca». Es, por tanto, para ellos «la forma de trabajar en los distintos centros de trabajo (marmolerías) y no el tipo de material lo relevante para evitar esta enfermedad profesional».
Estrictos criterios de calidad
Siguen explicando que «el Silestone de Cosentino se fabrica siguiendo los más estrictos criterios de calidad, y cumplen todos los requisitos técnicos de seguridad y medio ambiente exigidos por las normativas europeas e internacionales sobre fabricación de superficies de cuarzo». En este sentido, cumplen en todo momento con la regulación europea REACH. Además, Silestone está certificado por:
-
- Greenguard, que garantiza la no emisión de compuestos volátiles.
- NSF, que garantiza el contacto directo de la superficie con cualquier tipo de alimento.
- ISO 9001 que certifica la calidad del proceso de producción y la ISO 14001 que certifica la protección medioambiental del proceso de producción.
Para terminar, añaden que Cosentino, como fabricante de su marca Silestone, «no tiene ninguna capacidad para decidir sobre las medidas de seguridad que deben seguir los empleados de las marmolerías que cortan y elaboran el producto, siendo la marmolería la responsable de velar por la seguridad de sus empleados». Por eso «Cosentino debe poner y pone a disposición de las marmolerías la información adecuada acerca de sus productos».
-
Arahalhace 4 horas
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Cañada Rosalhace 3 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector
-
Prodeturhace 2 días
La XV Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla reúne a 39 empresas expositoras en el patio de la Diputación
-
Sevillahace 2 días
Convocan una manifestación de zombis para protestar contra la especulación en la vivienda en Sevilla
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Camas y Gerena
-
Saludhace 1 día
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre





