Andalucía
Convocadas ayudas para Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas
Según publica el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, el plazo para la presentación de solicitudes se alarga hasta el próximo 17 de septiembre
Redacción/Sevilla
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha publicado la resolución que establece el procedimiento para que las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) presenten las solicitudes de aprobación a sus programas operativos, modificaciones y dotación del fondo operativo para 2019. Según publica el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), el plazo de solicitud de estas ayudas, financiadas a través del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga), se alargará hasta el próximo el 17 de septiembre, al ser el 15 de septiembre día inhábil.
A estos incentivos pueden optar las OPFH, reconocidas, o aquellas entidades que hayan solicitado el reconocimiento como tal, que presenten un proyecto de programa operativo para 2019 y siguientes; o bien, aquellas que, disponiendo de un programa operativo aprobado, soliciten su modificación para el año que viene, así como su dotación presupuestaria para 2019. Por otra parte, las asociaciones de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas pueden solicitar la aprobación de un programa operativo parcial para 2019 y siguientes, o bien la modificación del mismo, así como la dotación de un fondo económico para 2019.
Los denominados programas operativos son proyectos que contienen un conjunto de inversiones y gastos que las OPFH proponen realizar para la consecución de determinados objetivos, entre los que destacan la concentración de la oferta y su adaptación a las demandas del mercado o la mejora de la sostenibilidad económica y ambiental de las explotaciones agrarias, así como la mejora de la calidad de sus productos. Estas metas se alcanzan a través de inversiones y gastos en las explotaciones individuales de los socios, así como de las instalaciones de manipulación y procesado del producto de las OPFH y sus sistemas y modelos de comercialización. Entre los gastos subvencionables también se incluyen actuaciones para la prevención y gestión de crisis de mercado, servicios de formación y asesoría e investigación y producción experimental.
Más de 104 millones en 2018
En 2018, las ayudas aprobadas a través de los programas operativos han superado los 104 millones de euros, lo que supone un volumen de inversión de en torno a 208 millones de euros. Unas ayudas que se distribuyen entre 91 OPFH que aglutinan a más de 15.000 socios productores.
Por provincias, destacan Almería, con 35 expedientes y una ayuda aprobada de 59,6 millones de euros; y Huelva, con 27 expedientes y una ayuda aprobada de 28,7 millones de euros. Les siguen Granada, que tiene aprobados 7,8 millones de euros para 10 expedientes; Sevilla, 5,3 millones de euros y 11 expedientes; Málaga, un millón de euros y un expediente; Córdoba, 976.000 euros y cuatro expedientes; y Cádiz, con 855.000 euros y tres expedientes.
La presentación de las solicitudes se efectuará a través de la aplicación informática Programas operativos de Andalucía (PROA), de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.
Toda para información necesaria sobre la convocatoria de estos incentivos está publicada en la página web de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, en el siguiente enlace:
-
Huelvahace 20 horas
Encuentran a tres hombres muertos en un coche caído a un canal en Cartaya
-
Sociedadhace 3 días
El Cuponazo de la ONCE reparte 800.000 euros entre Carmona, Herrera y Osuna
-
Sociedadhace 21 horas
Dos detenidos por el expolio del yacimiento de Munigua, en Villanueva del Río y Minas
-
Sucesoshace 21 horas
Sobrecargas, desplomes, desbocamientos y extenuación: otra Feria de Abril negra para los caballos
-
Culturahace 3 días
La bailaora Lucía Benavides deslumbra como modelo en la Feria de Abril
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
León XIV y la final de la Conference para el Betis ya tienen sus calcetines
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Rebequita y poco más