Sociedad
Andalucía juega 120 millones y medio en el sorteo del Niño
Sevilla
Andalucía tiene consignados 120,5 millones para el Sorteo Extraordinario de «El Niño», que se celebrará el próximo 6 de enero en Ávila.
Un año más los castellanoleoneses son los españoles que más juegan de media en el Sorteo Extraordinario de «El Niño» y, por tanto, la comunidad a la que Loterías y Apuestas del Estado (LAE) consigna mayor cantidad de euros en décimos por habitante, seguida de Asturias y Comunidad Valenciana.
Por el contrario, los habitantes de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, junto con los de Baleares, son los que menos gastan en este sorteo navideño, el segundo más importante del año para el Estado, que se celebrará el próximo 6 de enero en Ávila.
Según datos de LAE, en Castilla y León la edición pasada se jugaron 22,71 euros por persona, por lo que se han consignado este año 3.32.936 décimos, lo que equivale a 27,21 euros por cabeza.
Asturias, con 26,25 euros de consigna por habitante, y la Comunidad Valenciana (24,93), completan el podio, seguidas de La Rioja (23,22), País Vasco (23,06), Murcia (22,28) y Aragón (21,73).
En cuanto a provincias, Soria vuelve a estar un año más a la cabeza: LAE ha consignado 54,34 euros por habitante después de que el pasado año cada soriano jugase 47,31 euros en este sorteo.
Le siguen a distancia Burgos, con 36,06 euros por habitante consignados; Palencia (31,57) y Segovia (31,15).
En términos absolutos, Madrid es la autonomía que emite más décimos y, por tanto, con más cantidad consignada (124,5 millones de euros) aunque los madrileños no se encuentran entre los que más juegan.
En segundo lugar se sitúa la Comunidad Valenciana (123,6 millones consignados para este año), por delante de Andalucía (120,5) y Cataluña (103,2).
La consignación media en España asciende a 18,17 euros por habitante para este sorteo, que este año pone en juego 50 series de 100.000 billetes cada una, por lo que podrán venderse hasta 50 millones de décimos.
En total, el Sorteo Extraordinario de El Niño repartirá 700 millones de euros, de los que 550 irán directos a los bolsillos de los agraciados y, el resto, le tocará a Hacienda.
-
Arahalhace 17 horas
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector
-
Sevillahace 3 días
Convocan una manifestación de zombis para protestar contra la especulación en la vivienda en Sevilla
-
Saludhace 2 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Todas las santas nubes
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Sociedadhace 2 horas
El tiempo: Descienden
-
Culturahace 2 horas
Assejazz recibe al otoño con una programación de lujo en noviembre: nombres internacionales y compromiso con la escena local






