Marchena
El PP llevará al pleno el cierre del parque de bomberos de Marchena y pide más plazas en residencias de ancianos
La parlamentaria en el Congreso, Silvia Heredia, la concejal de Marchena Esther Alvarez, y la portavoz de Infraestructuras y Entes Municipales del Grupo Popular, Carolina González Vigo, visitaron el pasado lunes el parque de bomberos de Marchena para denunciar que muchos días laborables permanece cerrado, teniendo que desplazarse los bomberos de muncipios cercanos hasta Marchena para extinguir incendios.
Esther Alvarez anunció que llevará al pleno municipal de la próxima semana la situación del parque de bomberos de Marchena que causa preocupación entre los vecinos.
Además el PP de Sevilla reclamará en el Parlamento andaluz el incremento del número de plazas públicas y concertadas en las residencias de mayores de la provincia y denuncia la precariedad laboral de los trabajuadores de la residencia de Marchena.

Juan Bueno en la residencia de la Junta de Andalucia de Marchena
Tras visitar la residencia de grandes dependientes de Marchena, Alicia Martínez ha indicado que “nos preocupa la situación de los trabajadores públicos de la Junta de Andalucía de esta residencia, que se han venido manifestando por la precariedad en sus condiciones de trabajo”; y ha añadido que “los defensores de boquilla de lo público ni siquiera son capaces de garantizar unas condiciones de trabajo dignas, que se mantienen en otras residencias concertadas”.
Martínez ha comentado que “la realidad es que es que los trabajadores de esta residencia se han manifestado porque no pueden más, llevan casi dos años trabajando en condiciones de sobre esfuerzo total, porque no se cubren las bajas, ni excedencias, ni las vacantes, ni les devuelven las horas extra y ni siquiera les pagan”.
El presidente del PP de Sevilla, Juan Bueno, y la parlamentaria andaluza, Alicia Martínez, han visitado las tres residencias de titularidad de la Junta de Andalucía en la provincia de Sevilla -Marchena, Heliópolis y Montequinto-, y denuncia una lista de espera de más de 9.000 dependientes reconocidos esperando recibir su prestación, mientras que existen 3.147 plazas concertadas para dependientes, de las que solo 450 son de titularidad de la Junta”.
“Es decir, la Junta de Andalucía sólo ofrece el 14% de las plazas disponibles en residencias de mayores, el resto lo ofrece la iniciativa privada. Por eso es muy preocupante el dato de que más de 9.000 dependientes reconocidos están esperando recibir su prestación”.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sevillahace 3 días
Más de 500 incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Huelva y Sevilla
-
Sevillahace 3 días
Los Administradores de Fincas trabajan con los servicios de emergencias ante los problemas con la lluvia en edificios
-
Sociedadhace 2 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Culturahace 3 días
Fidel Romero lleva a un libro toda su experiencia: «Esto no venía en el manual del buen alcalde»
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital