Ecija
La Policía Nacional recupera varias piezas arqueológicas que habían sido expoliadas ilegalmente en Écija
En total, han sido dieciocho objetos recuperados.
Agentes de la Policía Nacional han intervenido en la localidad de Écija (Sevilla) dieciocho piezas arqueológicas: trece monedas, dos broches de bronce, un botón y un precinto o aplique, que van desde la Época Protohistórica hasta las Edades Moderna y Contemporánea. Las piezas, que ya han sido entregadas al Museo Histórico Municipal de Écija en calidad de depósito, fueron intervenidas a dos personas que intentaban ponerlas a la venta en el mercado clandestino.
Los hechos sucedieron de madrugada a finales del mes de julio, cuando dos agentes de la Policía Nacional realizaban labores de patrullaje y seguridad ciudadana por la localidad astigitana y observaron un vehículo ocupado por dos personas que ante la presencia policial actuaron con nerviosismo, llamando esto la atención a los agentes-
Por este motivo, los policías detuvieron el vehículo a su altura para comprobar el motivo de esa actitud, ante la sospecha de que pudieran portar algún objeto de procedencia ilícita o que tuvieran alguna causa pendiente.
Una vez identificados, solicitaron al conductor del turismo que les mostraran el interior del maletero, encontrando dentro dos máquinas detectoras de metales y algunas herramientas de excavación.
Seguidamente, se les practicó un registro entre sus pertenencias, interviniéndoles unas monedas y unas pequeñas piezas sin identificar, pero todas ellas de aparente antigüedad.
Estudio y custodia
Los agentes depositaron las piezas recuperadas en el Museo Histórico Municipal de Écija a fin de que realizaran el informe de autenticidad, lectura y clasificación de las mismas, quedando en calidad de depósito y a disposición de la autoridad competente.
El informe de valoración emitido por el Museo desveló, que las piezas eran todas arqueológicas y que entre ellas destaca un broche de notable antigüedad de doble resorte y de bronce, siendo un elemento de adorno personal datable de la época prerromana. La única excepción con antigüedad inferior a 100 años es una moneda española contemporánea de 1937.
Esta actuación policial, siguiendo el protocolo estipulado para estos casos, finalizó con la comunicación de la existencia de estas piezas arqueológicas a la delegación Territorial de Cultura y Deportes de Sevilla, al que se remitió un informe completo de las piezas recuperadas.
-
Sociedadhace 2 días
La cuponera de la suerte lo vuelve a hacer, con un premio de 20.000 euros
-
Alcalá de Guadaírahace 2 días
Detenida en Alcalá de Guadaíra por dejar a su hija cuatro días al cuidado de dos consumidores de drogas
-
Opiniónhace 2 días
Gradas vacías aunque regalen entradas o empujen a los niños a entrar: la Tauromaquia está muerta
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Rescatan a un pintor tras caer a un tejado mientras trabajaba en Castilleja de la Cuesta
-
Saludhace 2 días
Hasta 17 días para una cita médica, la denuncia del alcalde de Cañada Rosal
-
Morón de la Fronterahace 1 día
La Policía descubre en Morón de la Frontera un nuevo método de tráfico de marihuana
-
Arahalhace 2 días
Las invitaciones para el almuerzo de los mayores en Arahal se entregarán el próximo viernes
-
Sevillahace 1 día
PACMA responsabiliza al Ayuntamiento de Sevilla del abandono de la avifauna tras la aparición diaria de nuevas aves muertas