Connect with us

Huelva

Manolo, el árbol de Doñana al que se abraza por la paz

Publicado

el

Son las 11.00 de la mañana de un sábado, y entre el denso follaje del bosque de pinos y álamos, del denominado “Arroyo Algarbe”, destaca un enorme pino con muchos años en sus espaldas.

En la base del mismo, y esperando pacientemente, se encuentra una enorme cola de personas, que se han desplazado desde distintos puntos y provincias para poder abrazar y solicitar un deseo a “Manolo”, que ese es el nombre con el que se conoce al entrañable árbol.

El árbol “Manolo” sobrevive en un pequeño espacio natural dotado de una belleza indescriptible. Un espacio que, sorprendentemente –nos informan desde el colectivo ecologista “Mujeres por Doñana”- se encuentra en constante peligro de degradación, con motivo de las talas indiscriminadas de empresas en busca de biomasa para calderas o pellet industrial para calefacciones.

Los participantes en las actividades, disfrutan de una iniciativa, turística y cultural, creada hace más de diez años por la Asociacion “El Burrito Feliz” de Hinojos. Un proyecto denominado “El Bosque Encantado de los Burritos”, en el cual durante unas cinco horas los interactúan con la naturaleza, conocen la avifauna y flora del espacio natural y pueden solicitar un deseo y abrazar al famoso pino.

Un elemento dinamizador de la zona

Una vez concluida la participación en las actividades, muchos visitantes acuden al pueblo de Hinojos a comer en sus restaurantes con lo cual, sin saberlo, el Árbol “Manolo” se ha convertido en un elemento dinamizador de la hostelería hinojera.

En diferentes establecimientos de restauración del pueblo agradecen la afluencia de nuevos comensales y observan cómo, cuándo se inician las actividades de los burritos, aumenta la reserva de mesas por parte de personas foráneas.

Desde la Asociacion EBF-Doñana consideran importante reseñar que el objetivo principal de esta actividad consiste en proteger esta zona amparada por la Comunidad Europea. Un espacio que, a pesar de su estatus de especial vulnerabilidad, desde hace dos años, se encamina hacia un abismo de problemáticas medioambientales consistente en agricultura industrial en los márgenes del Arroyo, tala de pinos y álamos en zona de exclusiva competencia de Confederación Hidrográfica del Guadalquivir o manifiesto abandono de los programas de prevención de incendios forestales.

Con vistas a Fitur

Ante un éxito reconocido, a nivel turístico, desde hace más de una década, todo ello sin prácticamente ningún apoyo institucional de Diputación, Junta de Andalucía o el propio Ayuntamiento de Hinojos, EBF- Doñana va a volver a solicitar ayuda para las rutas por el “Bosque Encantado”, el treking con asnos, los talleres de interpretación de la flora y por supuesto, las actividades de abrazo terapia a árboles como “Manolo”.

Manifiestan que el año pasado intentaron, sin ningún éxito, convencer a la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Hinojos para que el aprovechamiento cultural de esta zona pudiera presentarse, a través de los proyectos de “El Burrito Feliz” en FITUR 25.

No tuvieron éxito y, finalmente, este año están preparando una nueva solicitud al Consistorio para que en la Feria Internacional de Turismo de 2026 el “Bosque Encantado” de Hinojos acabe, también, encantando a los miles de visitantes al evento madrileño.

Periodista corresponsal de la Agencia EFE, El Correo de Andalucía, eldiario.es... entre otros medios. Cubre principalmente Huelva y Sevilla en varios medios radiofónicos y prensa digital.

Publicidad
Publicidad

Lo Más Leído Hoy