Salud
Las infecciones urinarias en verano: consejos para su prevención
‘Las infecciones de orina, también denominadas del tracto urinario, son mucho más frecuentes en mujeres debido a un claro motivo anatómico: y es que la uretra de la mujer es bastante más corta que la de los varones lo que hace más sencillo que las bacterias de la vagina y la vulva asciendan por ella hasta la vejiga’ así lo explica Elena Pascual, jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud Huelva.
En verano, con el aumento de las temperaturas aumenta el sudor y la humedad, y también adoptamos hábitos poco recomendables como mantenernos mucho tiempo con el bañador húmedo, lo que aumenta considerablemente la proliferación de bacterias en la zona íntima. ‘Es importante, señala la doctora Pascual, además de mantener esta zona lo más seca posible, utilizar ropa interior de tejidos naturales como el algodón, que facilita la transpiración’. Durante las vacaciones, además, se descuida en ocasiones la ingesta suficiente de agua, fruta y verduras, un factor importante en la prevención de estas infecciones.
De manera generalizada, las infecciones urinarias no son procesos graves, pero sí muy molestos y dolorosos para quién las sufre y de ahí la importancia de la prevención. ‘Ante los primeros síntomas de cistitis, la paciente debe actuar con brevedad para evitar que la infección vaya a más bebiendo mucha agua y aplicando calor en la zona’ recomienda la especialista.
Los síntomas más frecuentes son el aumento del número de micciones y escozor al orinar. También aparece la sensación constante de querer vaciar la vejiga, saliendo muy poca orina. En los casos en los que la sintomatología no ceda, hay que acudir al servicio de Urgencias para que un médico valore la necesidad de tratamiento antibiótico, especialmente en los casos de mujeres embarazadas.
Hay casos complicados en los que la infección puede afectar al riñón, manifestándose esta afectación mediante la aparición de picos de fiebre alta, escalofríos y dolor en la zona lumbar. En estos casos, la valoración médica es de gran importancia con el objetivo de evitar una pielonefritis o estadios más graves de la patología, así como una recuperación completa.
Por último, señala la doctora Pascual, la efectividad en el consumo de arándanos y frutos rojos para la prevención de las infecciones urinarias. ‘Estas frutas contienen una sustancia que evita que las bacterias responsables de estas infecciones se adhieran a las paredes de la vejiga, de ahí la total recomendación de consumirlas, aún más en esta época’.
-
Arahalhace 19 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 7 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 4 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Opiniónhace 3 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León