Sin categoría
Enfermos crónicos, enfadados con el sistema sanitario
Hoy se ha presentado el estudio Ecrónicos, promovido por veinte asociaciones de pacientes crónicos (riñón, alzheimer, cáncer, parkinson, diabetes, etc) realizado por la Universidad Autónoma de Madrid mediante 695 entrevistas, para medir la percepción de la calidad de la atención sanitaria de los enfermos crónicos en los últimos 12 meses.
Los pacientes crónicos suspenden con un 4,9 a la calidad de la atención sanitaria recibida por el Sistema Nacional de Salud. Son los andaluces los más críticos en aspectos como el acceso a tratamientos y el copago.
Los andaluces son los más críticos y a la vez otorgan una nota por encima de la media (más de 4,9) al sistema sanitario. Entre los elementos a mejorar, los pacientes destacan la rapidez en la atención (73%), el acceso gratuito (62%), la atención por los médicos especialistas (61%) y la información sobre las enfermedades (60%).
Los enfermos crónicos se concentras en la población en edad de trabajar. Así, según la Encuesta Europea de Salud 2009, el 45,6% de los mayores de 16 años padece al menos una enfermedad crónica y el 22%, dos o más; lo que genera unos costes indirectos importantes.
Un 45 por ciento de los encuestados considera que el Sistema Nacional de Salud (SNS) ha empeorado en el último año, aunque un 63% considera que funciona bien pero necesita cambios, informa EFE. Los pacientes perciben que la atención que están recibiendo en los últimos doce meses es negativa. Los pacientes creen que las recientes reformas han perjudicado especialmente a aspectos como el acceso gratuito (42%) y el acceso al tratamiento más innovador y con menos efectos secundarios (39%). El copago y las decisiones en materia de financiación pública son los que dificultan en mayor medida el acceso a los fármacos, según los enfermos.
Aumentar el papel de las asociaciones, integrar los servicios sanitarios y sociales y la creación de una básica de servicios del sistema sanitario que incluya la autonomía del paciente, son medidas propuestas en el estudio.
El presidente de la Federación de asociaciones para la lucha contra las enfermedades del riñón (ALCER), Jesús Molinuevo, ha destacado que los datos revelan una falta de confianza en el sistema sanitario y también en los profesionales.
El presidente de la Confederación Española de Asociaciones de familiares de personas con alzheimer y otras demencias (CEAFA), Koldo Aulestia, ha subrayado que la cronicidad se ha convertido en un problema para la política, al que las administraciones públicas tienen que hacer frente. «Tdo lo que se invierta en atención a enfermos crónicos serán gastos que evitaremos en el futuro».
La presidenta de la Federación Española de Párkinson (FEP), María Jesús Delgado, ha destacado que las asociaciones son un «actor clave» en la atención a las necesidades de los pacientes no cubiertas por el SNS.
-
Arahalhace 2 días
Una vecina de Arahal denuncia ante Caixabank la desaparición de su herencia
-
Sociedadhace 2 días
El cura de Benacazón no permite a una joven con síndrome de Down ser madrina de bautizo
-
Arahalhace 2 días
España envía cazas Eurofighter de la Base de Morón a la misión de la OTAN contra drones rusos
-
Provinciahace 24 horas
El alcalde de Lora del Río responde «Viva Morante» a un vecino que defendía a la sanidad pública
-
Guillenahace 1 día
La Diputación concede tres millones de euros para la construcción del nuevo Teatro Municipal de Guillena
-
Arahalhace 3 días
El bus urbano de Arahal aumenta su servicio para llegar al cementerio
-
Gerenahace 2 días
Las familias de infantil del colegio de Gerena se quedan sin monitora
-
Sevillahace 2 días
PACMA denuncia la inacción de ADIF ante la muerte de palomas en las estructuras de Santa Justa





