Sociedad
Multa a Vodafone por cobrar servicios desconectados
Tras una denuncia de FACUA Sevilla, la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha multado a Vodafone con 20.100 euros por cobrar a una usuaria servicios que ella misma había deshabilitado expresamente. La operadora desatendió de forma reiterada el mandato expreso dado por la usuaria de no atender pagos solicitados por otras empresas -conocidos como Pagos a terceros- y obstaculizó las indagaciones de la autoridad de Consumo no dando respuesta a los requerimientos que esta le efectuó para que probase el consentimiento o autorización de la titular del contrato al servicio de pago a terceros facturado.
La afectada es la presidenta de FACUA a nivel nacional, Olga Ruiz. En su factura de marzo de 2021, detectó que Vodafone le cobró 2 cargos no autorizados de 4,50 euros + IVA en concepto de Pagos a terceros referidos como Twistbox Vip Club.
Ante estas irregularidades, FACUA Sevilla envió una instancia a la compañía el 25 de marzo y le requirió la rectificación de la factura, con la anulación y la devolución inmediata de las cantidades que le cobraron de forma indebida. En la reclamación adjuntaron tanto la factura, donde aparecían los cargos no autorizados, como la captura de pantalla del área de clientes con la que acreditaron que esta usuaria desde hacía años había restringido expresamente los servicios de pagos a terceros con Vodafone.
La compañía se limitó a devolver los conceptos facturados en marzo como pago a terceros, y confirmó a la asociación que, en efecto, Olgatenía restringidos los servicios de Pagos a terceros. Sin embargo, volvió a cobrarle por dichos servicios varias cantidades más en abril y en mayo.
Reiteración del hecho denunciado
La operadora hizo caso omiso nuevamente al mandato de restricción del servicio realizado por la usuaria y siguió usando sus datos personales y de facturación para realizarle cobros en concepto de Pago a terceros que expresamente tenía desactivados hasta el mes de junio en el que cesó ya con esta conducta abusiva.
No obstante, ante esta situación, FACUA Sevilla denunció en julio de 2021 a Vodafone ante la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía. Según pudo verificar la asociación, se trataba de una práctica extendida por parte de la operadora de telefonía, como referían diversos foros en internet con denuncias y quejas contra esta compañía por facturación a usuarios de servicios de pago a terceros sin consentimiento expreso ni activación de los mismos.
Obstaculización de las indagaciones
Consumo requirió hasta en dos ocasiones, en septiembre y en octubre de 2021, información a la operadora, que durante el procedimiento obstaculizó las indagaciones.
En febrero de 2022 la autoridad de Consumo del Gobierno andaluz abrió expediente sancionador que resolvió constatando que Vodafone había «incumplido la obligación de garantizar a su abonada el derecho a la desconexión de determinados servicios». Al calificar la infracción como leve, le impuso una multa de solo 1.000 euros.
Pero Consumo también resolvió que la empresa cometió otra infracción, de carácter grave, por incumplir su obligación de atender «en tiempo y forma los requerimientos formulados por la administración», y le impuso otros 32.501 euros de multa.
Vodafone finalmente ha aceptado su responsabilidad por eludir la legislación en materia de defensa de los consumidores y usuarios y no ha recurrido. Así, se ha beneficiado de la reducción del 60% en la cuantía de las multas que prevé la legislación en estos casos y ha asumido el abono de 20.100 euros de sanción.
-
Sociedadhace 19 horas
La cuponera de la suerte lo vuelve a hacer, con un premio de 20.000 euros
-
Alcalá de Guadaírahace 1 día
Detenida en Alcalá de Guadaíra por dejar a su hija cuatro días al cuidado de dos consumidores de drogas
-
Opiniónhace 1 día
Gradas vacías aunque regalen entradas o empujen a los niños a entrar: la Tauromaquia está muerta
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Rescatan a un pintor tras caer a un tejado mientras trabajaba en Castilleja de la Cuesta
-
Saludhace 22 horas
Hasta 17 días para una cita médica, la denuncia del alcalde de Cañada Rosal
-
Arahalhace 1 día
Las invitaciones para el almuerzo de los mayores en Arahal se entregarán el próximo viernes
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin cambios, sin calor
-
Huévar del Aljarafehace 1 día
Primeros actos de las fiestas en honor a María Santísima de la Sangre Coronada en Huévar