Sociedad
Intervenidas 9 marcas de aceite de oliva por errores en la etiqueta
La Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud (SES) ha intervenido grandes cantidades de aceite de oliva virgen comercializadas a través de 9 marcas debido a un etiquetado incorrecto, tras la denuncia de dos consumidores que adquirieron el producto en localidades distintas de la provincia de Badajoz y detectaron características organolépticas alteradas de sabor, olor, color y consistencia.
Los veterinarios y farmacéuticos del SES se han personado de manera inmediata en los establecimientos minoristas donde se adquirieron, comprobando importantes deficiencias en el etiquetado y trazabilidad del producto.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) recibió una alerta alimentaria a instancias de las autoridades sanitarias de Andalucía donde se especifica que empresas sin número de registro sanitario y, por tanto, fuera de control oficial, está envasando aceite y distribuyéndolo en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
La Dirección General de Salud Pública ha informado inmediatamente a todas las Áreas de Salud de Extremadura sobre esta alerta alimentaria, haciéndola extensible a cualquier aceite mal etiquetado procedente de las empresas andaluzas, para que se proceda a la inmovilización cautelar de estos productos.
Alusiones a Andalucía en las marcas
Entre las marcas de aceite de oliva intervenidas hasta el momento, se encuentran Acebuche, Virgen del Guadiana, Cortijo del Oro, La Campiña de Andalucía, Galiaceite 2022, La Abadía, Villa de Jerez, Don Jaén Aceite 2019 e Imperio Andaluz.
FACUA Extremadura recuerda que los consumidores que hayan adquirido alguno de estos productos afectados, podrán llevarlo al establecimiento correspondiente para solicitar el reembolso del precio abonado o su sustitución por un nuevo producto acorde a la normativa.
En las ocho Áreas de Salud de Extremadura se han intervenido e inmovilizado grandes cantidades de aceite procedente de diferentes establecimientos, almacenes distribuidores, mercadillos, gasolineras, etc., pendientes de resultados analíticos.
Salud Pública informa a la población que todo aquel que haya adquirido aceite de las marcas anteriormente reflejadas se abstenga de consumirlo y se ponga en contacto con los servicios farmacéuticos o veterinarios de su Centro de Salud, para que le informen sobre la evolución de la alerta y las actuaciones a llevar a cabo.
-
Arahalhace 1 día
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Saludhace 2 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Todas las santas nubes
-
Saludhace 10 horas
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Sociedadhace 12 horas
El tiempo: Descienden
-
Prodeturhace 3 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
-
Los Palacioshace 3 horas
Detenido en Los Palacios por vender droga a través de internet







