Sevilla
Lipasam invierte en tecnológía de última generación para su sistema central
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de limpieza Lipasam, ha adjudicado por más de 210.000 euros el servicio de mantenimiento de la plataforma de gestión de su flota. El software monitoriza, evalúa y planifica toda la actividad de más de 450 vehículos distribuidos por las calles de la ciudad.
A través de esta iniciativa la flota de Lipasam queda equipada con sensores y dispositivos tecnológicos de última generación para comunicar al sistema central todos los detalles de la realización de este servicio público en la ciudad y, en consecuencia, para mejorar la calidad del servicio de limpieza que se presta”, según ha indicado la delegada de Limpieza Pública y Educación, Marisa Gómez.
El equipamiento de cada vehículo dependerá de sus características y funciones particulares. Según cada caso, irán dotados de tablets con telefonía, GPS, sensores de actividad, funciones de comunicación de voz y sistema Can Bus, gracias al cual los vehículos actuales pueden comunicarse entre sí de manera segura.
Todos los dispositivos instalados en la flota enviarán al sistema central datos como el número de contenedores recogidos, los tramos de las calles en las que se han realizado trabajos de baldeo y barridos, las horas de funcionamiento del motor e incluso su ubicación en cada momento.
El sistema central recibe toda la información y evalúa la realización de cada tarea con respecto a los objetivos planificados. De esta forma, todas las actividades del servicio en su conjunto están monitorizadas.
La consolidación de esta actuación supondrá un avance en la digitalización que está llevando a cabo Lipasam y que se complementa con la instalación de 500 sensores volumétricos en los contenedores para optimizar el servicio de recogida. La finalidad de los sensores volumétricos, con una inversión de 129.000 euros, es la de conocer y controlar el llenado de los diferentes contenedores, para poder optimizar el sistema de recogida por las diferentes calles de la ciudad.
El objetivo de esta actuación es configurar e instalar sensores volumétricos para el control de llenado en 500 contenedores de residuos municipales. La actuación se llevará a cabo, principalmente, en contenedores de recogida selectiva de vidrio, aunque también se realizará en otro tipo de fracciones como envases ligeros, biorresiduos, papel / cartón y restos.
“Los avances que la empresa pública está llevando a cabo en digitalización tienen como principal objetivo mejorar la operatividad y eficiencia de todo el servicio de limpieza pública, así como lograr una reducción de las emisiones contaminantes”, ha remarcado la delegada.
-
Sociedadhace 2 días
La cuponera de la suerte lo vuelve a hacer, con un premio de 20.000 euros
-
Alcalá de Guadaírahace 2 días
Detenida en Alcalá de Guadaíra por dejar a su hija cuatro días al cuidado de dos consumidores de drogas
-
Opiniónhace 2 días
Gradas vacías aunque regalen entradas o empujen a los niños a entrar: la Tauromaquia está muerta
-
Arahalhace 2 horas
Avisan de una campaña de verdeo con claroscuros y una fuerte incertidumbre por la mano de obra
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Rescatan a un pintor tras caer a un tejado mientras trabajaba en Castilleja de la Cuesta
-
Saludhace 2 días
Hasta 17 días para una cita médica, la denuncia del alcalde de Cañada Rosal
-
Morón de la Fronterahace 1 día
La Policía descubre en Morón de la Frontera un nuevo método de tráfico de marihuana
-
Arahalhace 2 días
Las invitaciones para el almuerzo de los mayores en Arahal se entregarán el próximo viernes