Sevilla
Sevilla presenta en FITUR 2023 su agenda como Ciudad del Deporte
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha presentado en el marco de la Feria Internacional del Turismo (FITUR) que se celebra en Madrid la estrategia turística ‘Sevilla, Ciudad del Deporte’, un sector que representa un impacto económico de casi 200 millones de euros en un año en el que la ciudad vuelve a ser sede de la celebración de grandes citas deportivas, como la Final de la Copa del Rey de Fútbol, y un calendario con más de 200 competiciones de todo tipo de deportes.
Durante la presentación, que ha tenido lugar en el expositor de Sevilla del Pabellón de Andalucía en FITUR, el alcalde ha estado acompañado por el delegado de Transición Ecológica y Deportes, David Guevara, así como por Abel Antón, Marian Otamendi, directora de World Football Summit, y por representantes de la industria turística de Sevilla y de entidades deportivas, como el Real Club Pineda, la Federación Andaluza de Tenis, el Real Club Tenis Betis y la Federación Española de Lucha. “Desde el gobierno municipal tenemos muy claro que más allá de una actividad saludable, el deporte es una importante inyección y un motor fundamental desde el punto de vista económico para nuestra ciudad y buena prueba de ello son los eventos y congresos que se vuelven a celebrar en Sevilla como la Final de la Copa del Rey o el World Football Summit, junto a otras grandes citas deportivas como el Zurich Maratón Sevilla”, ha destacado Muñoz.
Así, el alcalde ha hecho hincapié en la capacidad de la ciudad para organizar todo tipo de citas gracias a la relación de instalaciones, la oferta turística, patrimonial y cultural añadida para los visitantes o los servicios públicos que la ciudad ofrece. Y, como ejemplo, ha puesto que este año, Sevilla vuelve a organizar la Final de la Copa del Rey de Fútbol, que supone un impacto de casi 50 millones de euros. Además, Sevilla también aspira a ser sede de encuentros de la clasificación a la Eurocopa de Alemania 2024, además de los calendarios propios de los dos equipos de la ciudad, el Real Betis Balompié y el Sevilla FC.
Igualmente, el primer edil ha apuntado a que uno de los factores fundamentales a la hora de albergar estas citas deportivas son los tres estadios de la ciudad, que suponen una importante relación de equipamientos junto a la red de 72 instalaciones públicas de la ciudad para más de 50 deportes, el Palacio de los Deportes o los escenarios naturales y patrimoniales con los que cuenta Sevilla.
Respecto a la agenda deportiva de la ciudad, Muñoz ha destacado la celebración de 200 pruebas de distintos deportes en 2023, con 15 eventos internacionales, 23 competiciones nacionales y 25 torneos regionales programados.
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Opiniónhace 7 horas
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Saludhace 1 día
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Herrerahace 2 días
Herrera presenta un proyecto para ampliar la Escuela Infantil Jardín de los Pequeñines
-
Carmonahace 2 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcóllar, Guillena y Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Agosto llega con abanico