Bormujos
Bormujos pide la implicación de los jóvenes en la lucha contra la violencia de género
Un total de 428 profesionales sanitarios en general y, especialmente, de salud mental del Servicio Andaluz de Salud, psiquiatría, psicología clínica y personal de las administraciones públicas implicado en la asistencia a mujeres con problemas de salud mental y víctimas de violencia de género, se han dado cita en las Jornadas ‘Abordaje de la violencia de género y la salud mental’ organizadas por el Ayuntamiento de Bormujos, inauguradas hoy y que se desarrollarán hasta el próximo día 25 de noviembre.
El alcalde de la localidad, Francisco Molina, ha explicado que “la violencia de género es un problema que hay que enfrentar desde una perspectiva multidisciplinar” y ha mostrado su preocupación por la población joven. En este sentido, “pensábamos que los estereotipos y roles de género estaban superados, pero las ideas negacionistas que rechazan la existencia de este problema entre la juventud es muy preocupante. No podemos perder de vista la juventud, porque son quienes tienen en sus manos cambiar el futuro”.
En Bormujos, actualmente un total de 48 mujeres se encuentran bajo medidas de protección, de las cuales 19 están de riesgo no apreciado, 17 en riesgo bajo, 11 en riesgo medio y 1 en riesgo alto.
Más mujeres que hombres con depresión.
La delegada de Igualdad, Mari Carmen Garfia, ha señalado que “los diagnósticos de depresión y ansiedad en mujeres duplican la cifra de los hombres, y los intentos de suicidio son tres veces
más frecuentes. De hecho, de cada 10 personas que consumen antidepresivos o ansiolíticos, más de ocho son mujeres” y ha agradecido la colaboración del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe en la visibilización de este problema social.
Las jornadas, que se celebran de manera presencial y telemática, han contado en su inauguración con la participación de la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, María Ángeles Carmona Vergara; con Carmen Lazcano González, médica de urgencias del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe y con la psiquiatra y coordinadora de la Unidad de Hospitalización de Salud Mental del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, Carmen Jiménez Casado.
En los próximos días, participarán además otros destacados profesionales como Jesús García Martínez, profesor titular del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Sevilla; Agustina Hervás de la Torre, jefa de la Unidad de Trabajo Social y Participación Comunitaria del Hospital Universitario Virgen del Rocío; con Inmaculada Rodríguez García, médica forense UVIVG de Sevilla y con Francisco Manuel Gutiérrez Romero, magistrado titular del juzgado de violencia sobre la mujer número dos de Sevilla o Miguel Prieto Domínguez, enfermero Centro Salud Blas Infante de Coria del Río y coordinador provincial Red Formma.
-
Sucesoshace 3 días
Un policía local mata a un perro a tiros porque estorbaba al tráfico de una autopista
-
Sucesoshace 3 días
Se busca a Rafael Acevedo, desaparecido en Montellano
-
Arahalhace 14 horas
Un corte de luz afecta a calles de la zona sur de Arahal
-
Osunahace 15 horas
Muere un trabajador de 49 años arrollado por un tractor en Osuna
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 700.000 euros entre Sevilla y Mairena del Alcor
-
Granadahace 3 días
PACMA busca al responsable del abandono viral de un perro en Mojácar y solicita colaboración ciudadana para dar con el animal
-
Sucesoshace 3 días
Intervenidas en el puerto de Sevilla 25.530 botellas de ron falsificadas
-
Sucesoshace 2 días
Los bomberos rescatan a un trabajador de una obra que sufrió un síncope mientras trabajaba