Sociedad
Nueva red de pisos para personas sin hogar distribuidos por toda Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla colabora junto con las entidades sociales Hogar SÍ y Provivienda y la implicación de la Junta de Andalucía en el proyecto de innovación para atención a personas sin hogar ‘Derechos a la vivienda’ que, a su vez, permitirá profundizar en la desconcentración de las actuales plazas destinadas al colectivo en el entorno de la Macarena.
Se trata de un proyecto que cuenta con financiación de los fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio del Derechos Sociales y Agenda 2030, dirigido a poner en marcha un modelo de vivienda que impulse los procesos de desinstitucionalización de las personas en situación de sinhogarismo. Gracias a la participación de 12 administraciones públicas, regionales y locales, se busca transformar las políticas públicas de atención a las personas sin hogar durante los próximos 3 años, en las ciudades de Avilés, Cartagena, Gijón, Madrid, Murcia, Barcelona y Sevilla –la única de Andalucía que participará– y en la isla de Mallorca.
En la presentación del proyecto para Sevilla, enmarcada en los actos de la Semana de las Personas Sin Hogar organizada por el Área de Hábitat Urbano y Cohesión Social, han participado el alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz; el delegado municipal del ramo; Juan Manuel Flores, el director general de Protección Social y Barriadas de actuación preferente de la Junta de Andalucía, Antonio Ismael Huertas Mateo; la directora general de Provivienda, Gema Gallardo, y el director general de Hogar SÍ, José Manuel Caballol.
Con el objetivo de ayudar
El proyecto tiene como objetivo fundamental transformar la red de recursos de atención al sinhogarismo en España aportando soluciones adaptadas a cada persona para la transición segura y elegida para una vida en comunidad. ‘Derechos a la vivienda’ es una iniciativa piloto que persigue impulsar el desarrollo de políticas de desinstitucionalización, así como la prevención de la institucionalización, para que las personas participantes requieran de menos apoyos. Para ello, se atenderá a 130 personas en situación de sinhogarismo en Sevilla mediante su atención en una red de pisos –en torno a 25 viviendas– que, en consecuencia, supondrá una reducción de plazas en los recursos para el colectivo existente en la Macarena. El proyecto, además, cuenta con un riguroso sistema de evaluación que busca generar evidencias que muestren su impacto, con el objetivo de ayudar a la creación de nuevas políticas públicas para el abordaje del sinhogarismo.
En el caso de Sevilla este proyecto se traducirá en derivar a pisos a 49 personas que ocupan plazas de los recursos existentes en la Macarena –en concreto, en el Centro de Acogida Municipal, más conocido como albergue municipal–, incidiendo así en la desconcentración y en la menor presencia de personas sin hogar en los recursos tradicionales (institucionalizados) para el sinhogarismo, así como alojar a otras 50 personas de recién llegada al sinhogarismo, es decir, que llevan poco tiempo en situación de calle (menos de tres meses) y lo que se pretende evitar es que esta situación se cronifique. A estas 99 personas se unen las existentes en otros programas de pisos de ambas entidades, y que en la actualidad alcanzan las 31 personas.
-
Diputación de Sevillahace 3 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Guillenahace 3 días
El III Open de Golf Villa de Guillena tendrá lugar los días 2 y 4 de mayo
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación refuerza la promoción turística de la provincia en el mercado andaluz con un encuentro profesional en Cádiz
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Cantillana y Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Primavera a ratos
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital