Sevilla
Cerrada al tráfico durante un año la avenida de Las Razas en Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla corta este miércoles de forma «total» al tráfico y durante un año la avenida de Las Razas por las obras de ampliación del colector emisario Puerto, por lo que ha habilitado un plan de tráfico con alternativas para el acceso de los residentes y los tránsitos de entrada y salida de la ciudad.
Tal y como ha informado el Consistorio en nota de prensa, este nuevo colector, enmarcado en el Plan Director de la Cuenca Sur, «mejorará la capacidad de evacuación de aguas pluviales» en los barrios del Juncal, Tiro de Línea y el Plantinar, lo que permitirá «evitar inundaciones reincidentes en periodos de lluvias torrenciales, además de hacer posible que las aguas vertidas al Guadaíra, estuario del Guadalquivir y entorno de Doñana sean de mejor calidad».
Plan de tráfico
En concreto, el plan de tráfico ideado por el Ayuntamiento implica una «reordenación» de las vías aledañas a la avenida de las Razas y el interior del barrio de Reina Mercedes para «facilitar las distintas alternativas y los desvíos». Por un lado, el tráfico procedente del puente de las Delicias y la Glorieta de Moliní por la avenida de Las Razas en sentido sur deberá desviarse hacia las calles Páez de Rivera y Cardenal Ilundain para acceder a la Palmera.
Justo en el lado opuesto, los vehículos que proceden de la SE-30 circularán en sentido hacia la avenida de la Palmera. Por su parte, la calle Padre García Tejero queda como acceso para los residentes al barrio. En consecuencia, los itinerarios alternativos para sortear las obras son a través de la SE-30 con salida hacia la avenida de la Palmera o la SE-30 con salida por la avenida Juan Pablo II, según la información facilitada por el Consistorio.
En este sentido, el acceso al Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Punta del Verde se podrá realizar desde la calle Padre García Tejero y la calle Tarfia tras «habilitarse un nuevo acceso». Igualmente, hasta la gasolinera existente en la avenida de las Razas se podrá acceder a través de las calles Tarfia y Profesor García González. Por último, para el acceso al muelle de Tablada se utilizará el enlace de Heliópolis y la calle Tarfia se ha habilitado, además, para acceder al colegio público La Raza.
Para subsanar las inundaciones
El Ayuntamiento de Sevilla ha mantenido reuniones con los vecinos para abordar los «problemas de las inundaciones» y han podido comprobar las «enormes dimensiones de esa nueva y estratégica infraestructura y que obligan al corte total de la avenida de las Razas en el tramo citado». De hecho, se trata de un colector de seis por seis metros y que se instala a ocho metros de profundidad para «conseguir vehicular el agua a sus cauces naturales con la mayor rapidez posible eliminando cualquier posibilidad de inundación», ha reiterado.
El montante total de estas obras de adecuación y renovación de la red de tratamiento de aguas residuales que atienden bajo convenio la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) –80 por ciento– y Emasesa –20 por ciento– asciende a 93 millones de euros contando con la aportación de un 60 por ciento de la Unión Europea a través del programa de los fondos Feder.
-
Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 2 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Benacazónhace 3 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Prodeturhace 23 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
-
Economíahace 22 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
-
Prodeturhace 23 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025







