Diputación de Sevilla
Villalobos destaca la importancia de la microempresa en la economía de la provincia de Sevilla
El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, ha afirmado que, dentro del “músculo económico” que supone la actividad productiva, es la microempresa la “piedra angular” de las iniciativas empresariales en el territorio de la provincia.
Ha sido durante la apertura del V Congreso de la Confederación de Empresarios de Industria y Comercio de Alimentación, Droguería, Perfumería y Afines de Sevilla (FEICASE), que preside Manuel Barea, y en la que también han participado el presidente de la CES, Miguel Rus, y Carmen Gil, delegada de Promoción Económica e Innovación del Ayuntamiento de Dos Hermanas, municipio en el que se ha desarrollado la cita.
“La satisfacción del cliente: nuestra razón de ser” es el argumento sobre el que han girado las distintas ponencias y talleres de este V Congreso FEICASE, que cuenta con la colaboración de Prodetur, y se ha celebrado, a lo largo de la mañana de hoy, en el Auditorio del Edificio Ciudad del Conocimiento del municipio nazareno. Además, promovido por la sociedad provincial dependiente de la Diputación de Sevilla, el evento ha incluido un encuentro profesional o networking para facilitar los contactos comerciales entre empresas del sector.
En torno a la relevancia de la microempresa en la provincia, en su intervención, Villalobos ha indicado que el 56,47 % del total de unidades locales que operan en la provincia no emplean a ningún asalariado, ascendiendo hasta el 81,24% aquellas que cuentan tan solo con dos o menos trabajadores. Y en lo que respecta a la actividad principal de los locales, cabe resaltar, precisamente, la elevada presencia del comercio en el tejido empresarial sevillano. En concreto, más del 26 %, excluida la agricultura, se dedican al comercio.
“De ahí que todo ese capital humano y económico de nuestros pueblos y ciudades no pueda quedarse atrás, por ejemplo, en la carrera sin tregua que plantea la transformación digital. Es por eso que, desde la Diputación, venimos apoyando cuantas iniciativas promueven el necesario tránsito de las pymes, de los pequeños empresarios, autónomos y emprendedores, hacia una economía digital”.
En este sentido, se refirió, entre otras actuaciones, a la serie de jornadas por distintos municipios de la provincia que Prodetur está llevando a cabo en colaboración con la Federación de Autónomos del Comercio de Andalucía (FACOAN).
Una serie de seminarios con los que se pretende analizar la situación actual del comercio, necesitado del impulso de la transformación digital para aumentar su competitividad y adaptación al nuevo paradigma económico. También, en colaboración con la Unión de Autónomos de Andalucía, UATAE, la Diputación viene realizando jornadas sobre los retos y problemática que afecta a este colectivo de empresarios, incluida la necesaria digitalización.
“A lo que se suma nuestro constante apoyo a esta Federación, FEICASE, y a esta iniciativa anual para poner sobre la mesa los asuntos que interesan al pequeño comercio de nuestra provincia. Un proyecto imprescindible para seguir avanzando en la dirección correcta para progresar en nuestro territorio”.
‘Sabores de la Provincia de Sevilla’, galardonada
Prodetur ha resultado galardonada en la categoría de Institución Pública en la entrega de los Premios FEICASE 2022 a las empresas y entidades más destacadas en cada una de sus modalidades, con la que ha culminado esta quinta edición del Congreso. Concretamente, la Confederación de Empresarios de Industria y Comercio de Alimentación, Droguería, Perfumería y Afines de Sevilla ha querido reconocer en estas distinciones a la marca ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’, creada por la sociedad provincial para la promoción y apoyo a la comercialización de los productos agroalimentarios del territorio.
Junto a Prodetur, en la relación de galardonados de este año figuran: Fundación Caja Rural del Sur (Premio a la Colaboración); Cash Lepe, S.L. (Premio a la Responsabilidad Social Empresarial); Manchenieto Pascual Nieto S.L. (Premio al Relevo Generacional); y la Asociación ELA Andalucía (Premio a la Solidaridad).
La jornada que ha sido clausurada por la delegada territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Mª del Mar Rull, ha contado con la presencia de una amplia representación institucional, empresarial y sindical.
-
Almeríahace 3 días
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 3 días
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Ecijahace 3 días
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Sociedadhace 2 días
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Sociedadhace 3 días
Pacma le dedica a Morante su particular vuelta al ruedo: «Nadie con cordura te echará de menos»
-
Sociedadhace 24 horas
La ONCE deja premios millonarios en El Rubio, Alhaurín el Grande y Villanueva de la Reina
-
Saludhace 3 días
Los podólogos advierten del problema de pasar bruscamente del calzado de verano al de otoño
-
Diputación de Sevillahace 3 días
La Diputación de Sevilla activa su Programación Inversora Trienal 2025-2027