Sociedad
Aznalcázar se prepara para recibir a las hermandades rocieras del Vado de Quema
																								
												
												
											Aznalcázar volvió a ser punto de encuentro de las Hermandades del Rocío que realizan el Paso por el Vado de Quema en un acto que ya es referente en los eventos previos a la romería y que en 2022 cumplía su décima edición. El acto estuvo presidido por la alcaldesa, Manuela Cabello; la Delegada Territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Inmaculada Gallardo; la Delegada Territorial de Turismo de la Junta de Andalucía, Rosa Hernández; la Presidenta de la Hermandad del Rocío de Aznalcázar, Basilisa Fuentes y Eloy Rodriguez, técnico del Servicio de Emergencias 112.
Durante su intervención la alcaldesa hizo referencia a la importancia que el Paso por el Vado tiene para Aznalcázar, un evento que es desde 2002 Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, y que supone un hito en el camino hacia el Rocío, lleno de estampas singulares y emotivas. También recordó que los romeros transitan por parajes protegidos, como son los pinares y dehesas de Aznalcázar por lo que es de vital importancia el respeto y cuidado a estos lugares, atendiendo siempre al enorme dispositivo de seguridad que se pone en marcha en estos días.
Tras las intervenciones se realizó el tradicional homenaje a las Hermandades que pasan por el Vado que, en esta ocasión, ha sido doble. Por un lado, se hizo entrega a la Hermandad del Rocío de Espartinas de un cuadro de su carreta sobre las aguas del Guadiamar, siguiendo el orden de antigüedad de paso. Pero este año también se ha entregado este recuerdo a la Hermandad de Villanueva del Ariscal que cumple, en 2022, cincuenta años de camino y el pasado año cumplió el cincuenta aniversario de su fundación, sumándose así el pueblo de Aznalcázar a la celebración de esta efeméride.
Este año pasarán por el Vado de Quema un total de 62 Hermandades del Rocío. El paso comenzará el martes 31 de mayo con la Hermandad de Málaga La Caleta y finalizará el viernes 3 de junio con el paso de la Hermandad de Puente Genil. En el Vado de Quema se viven momentos únicos, uno de estos es el paso de la Hermandad de Aznalcázar que cierra la jornada del miércoles, cruzando el Vado al atardecer, rodeados de todo el pueblo y alumbrado por la luz de las velas.
- 
																	Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
 - 
																	Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
 - 
																	Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
 - 
																	Prodeturhace 19 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
 - 
																	Economíahace 18 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
 - 
																	Prodeturhace 19 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025
 - 
																	Culturahace 19 horas
Lectura recomendada: ‘La escoba de Dios’
 - 
																	Los Palacioshace 18 horas
Detenido en Los Palacios por vender droga a través de internet
 
																	
																															






