Agenda
Vuelve el belén viviente de Beas, el más antiguo de Andalucía
La diputada provincial en la Diputación de Huelva, Rosa Tirador, el alcalde de Beas, Diego Becerril, y la hermana mayor de la Hermandad de la Virgen de los Clarines, Ana María Hurtado, han presentado este lunes el cartel anunciador de la LI edición del tradicional belén viviente de Beas, el cual tuvo que suspenderse en su edición anterior por la pandemia.
Dicho belén abrirá al público el 4 de diciembre, inaugurando así la Navidad en la provincia de Huelva, de la que es emblema por ser el belén mas antiguo de Andalucía y el segundo de España.
Así, permanecerá abierto desde el 4 de diciembre hasta el 2 de enero, todos los fines de semana en horarios de 15,30 a 20,00 horas. Por su parte, para acompañar esta muestra navideña, el Ayuntamiento de Beas, en colaboración con entidades y fuerzas vivas de la localidad, ha diseñado una amplia programación de eventos que van desde belenes artesanales, exposiciones y concursos de pintura, senderismos, visitas guiadas a la localidad, zambomba flamenca, mercadillos navideños, concierto y pasacalles musicales, desfiles de moda, fútbol.
Belén Viviente
Se trata de un sinfín de eventos que han sido presentados, junto con el cartel del belén Viviente, por el alcalde de la localidad Diego Lorenzo Becerril Pérez.
Destaca la exposición de belenes al estilo beasino en la Torre de Beas (la más alta de la provincia de Huelva), que quiere mostrar al visitante el origen del belén viviente de Beas, que no es otro que los belenes de las casas que tradicionalmente han realizado los vecinos.
Por otra parte, la música estará muy presente en el belén viviente. Así, habrá grupos de campanilleros que amenizarán las zonas aledañas al belén. Y están previstos varios conciertos navideños de campanilleros, de flamenco, zambombas y corales en los distintos días de apertura.
Actividades
Igualmente, y en un registro completamente distinto, se realizará un desfile de modas del diseñador Daniel Mora (ganador de premios
importantes como el de la moda flamenca del ayuntamiento de Huelva).
En materia gastronómica está previstas unas migas tradicionales a beneficio de Cáritas parroquial, que podrán ser degustadas en las
carpas aledañas al belén. Al igual que los tradicionales buñuelos, los dulces típicos y los chocolates calentitos para el frío del invierno.
Para estas actividades, el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de entidades diversas como Cáritas, Manos Unidas, Hermandad de la Virgen de España, Hermandad del Señor Cautivo y del Señor de Clarines, asociación de empresarios, parroquia San Bartolomé, y por supuesto, con el voluntariado de todos los beasinos, que están deseando abrir las puertas de su belén viviente a todos los visitantes.
-
Almeríahace 2 días
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 2 días
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 2 días
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Sucesoshace 3 días
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Ecijahace 2 días
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Sociedadhace 20 horas
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Saludhace 3 días
Desde mañana, dona sangre en la provincia de Sevilla