Salud
Pablo, con solo seis años pero «demasiado mayor» para que la Junta le cubra sus terapias
Pablo es inteligente, muy inteligente. Despierto, muy despierto. Y para la Junta de Andalucía, es mayor, muy mayor. Y eso que solo tiene seis años, pero es la edad tope para que el sistema público de salud le cubra las terapias que necesita para ayudarle con su Trastorno Específico del Lenguaje.
Evidentemente, Pablo necesita las terapias. Hasta ahora, su tratamiento ha sido cubierto por el SAS y realizado en el hospital Victoria Eugenia de Sevilla, cubriendo la Junta el dinero necesario para que Pablo sea un adulto si ningún problema. Pero a partir de ahora, sus padres van a tener que sumir los 125-150 euros que cuesta cada terapia. Es así de sencillo: como Pablo es demasiado mayor para la Junta, es la economía familiar la que tiene que solucionar el problema ahora.
Cientos de niños con el mismo problema
Su madre es una sanitaria llamada Beatriz Alfonso, y ha querido que se sepa su historia, que no es solo la suya, sino la de cientos de niños y niñas con el mismo problema: cuando cumples seis años, las terapias dejan de estar cubiertas.
Es tan penoso que «si no tienes un mínimo del 33 % de minusvalía las terapias las tiene que abonar los padres. Y a lo mejor con sueldos bajos». Además, en mitad de la pandemia a alguien se le ha ocurrido que » si no tiene la discapacidad no te conceden la beca, que son 913 euros. Por cada terapia te conceden dos logopeda y psicología».
«Estoy indignada. Se puede dar el caso de que el niño esté perfecto y le den el alta a los 6 años, pero si el niño realmente lo necesitan, se le abandona», explica. Parece mentira, pero es así.
En terapia desde sus 17 meses
Beatriz lamenta que ahora no sabe qué va a pasar con su hijo. «Desde que tenía 17 meses va a cuatro terapias semanales, y ahora, de la noche a la mañana te abandonan, sin saber qué pasará con el futuro. Como madre he tenido que aprender a ser fuerte para que él aprendiera a señalar, a jugar, a relacionarse, a tirarme horas y horas al suelo para que me mirara… ¿Que pasará con Pablo y con todos los niños como Pablo».
Pablo, efectivamente, no es un niño normal. Es excepcional. Con tres años ya sabía leer, pero con seis se queda sin terapias. Sus padres no solo van a tener que apretarse el cinturón, sino que no saben cómo van a afectar estos cambios al niño. Puede que los padres de Pablo puedan asumir económicamente el reto, pero esa no es la cuestión, porque muchos padres como ellos puede que no tengan capacidad, y solo ellos saben la diferencia entre un niño con un retraso en el desarrollo bien tratado y otro que no.
-
Marchenahace 3 días
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 2 días
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Sevillahace 14 horas
La Guardia Civil realiza más de 2.400 actuaciones en Sevilla contra la venta ilegal de aceitunas
-
Benacazónhace 3 días
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Huelvahace 20 horas
Fallece el periodista Ismael Gaona, coordinador de Comunicación de Atlantic Copper
-
Carmonahace 3 días
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Huelvahace 3 días
Las 25 Rosas de Zufre, 88 años de un asesinato con la Guerra como excusa







