Andalucía
600 escolares andaluces participan en actividades sobre el aceite de oliva
 
																								
												
												
											Un total de 614 alumnos andaluces han participado en el programa educativo El Olivar, impulsado por la Fundación Juan Ramón Guillén con el apoyo de Coosur y CaixaBank a través de la `Convocatoria de Medioambiente 2022 ?. La iniciativa, en la que ya están inscritos 704 centros educativos, nace con el objetivo de dar a conocer al alumnado de Educación Infantil y Primaria la importancia del entorno olivarero y la cultura aceitera como elementos de la identidad sociocultural española y andaluza. En este sentido, 240.909 escolares tienen acceso a los recursos didácticos y contenidos digitales del programa. Así, se han realizado concursos, talleres didácticos en centros educativos y una yincana en la Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla), sede de la entidad. De esta forma, el proyecto pone en valor el ecosistema olivarero andaluz ante las nuevas generaciones, al tiempo que los participantes desarrollan su pensamiento crítico y fortalecen el respeto por el medio ambiente.
La provincia andaluza en la que se han realizado un mayor número de inscripciones es Sevilla con 150 centros educativos, seguida de Córdoba con 105 y Jaén con 95. Las provincias restantes cuentan con 85 suscritos en Granada, 81 en Cádiz, 68 en Almería, 61 en Málaga y 59 en Huelva.
La iniciativa, desarrollada durante el curso escolar 2022-2023, ha concluido con la celebración de la yincana El Olivar en la Hacienda Guzmán, un enclave emblemático con más de 500 años de historia y tradición aceitera. Durante la jornada, en la que participaron 156 alumnos del colegio Buen Pastor de Sevilla, los escolares realizaron diferentes juegos y superaron pruebas sobre el sector olivarero.
A lo largo del curso, se han desarrollado talleres didácticos en centros educativos andaluces. En concreto, las actividades han tenido lugar en el colegio Al-Andalus 2000 de Tomares (Sevilla) y en el CEIP San Agustín de El Burgo (Málaga). En estas formaciones de carácter lúdico-educativas, los alumnos conocieron el proceso de elaboración del aceite de oliva y su importancia en todos los ámbitos de Andalucía: económico, cultural, social y medioambiental.
Con la finalidad de fomentar la imaginación de los escolares y su percepción del mundo, la Fundación Juan Ramón Guillén puso en marcha los concursos Andalucía: un olivar único y Artolivar. Así, los menores andaluces se han aproximado a la cultura aceitera y han puesto en valor el sector olivarero a través de la creatividad.
El programa, construido sobre la base de la guía didáctica El Olivar, nace para facilitar a
los docentes los recursos y materiales necesarios para acercar a los escolares a la tradición
aceitera y abordar así de una forma más amena los contenidos relacionados con el ámbito olivarero, un sector productivo estratégico que tiene repercusión en todos los ámbitos andaluces. El proyecto, adaptado a Educación Infantil y a los tres ciclos de Educación Primaria, dispone además de herramientas adicionales como microcontenidos, vídeos, ilustraciones, emoticonos, etc.
- 
																	Morón de la Fronterahace 20 horasUn vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo 
- 
																	Saludhace 3 díasDenuncian el «olvido» durante ocho horas de una enferma de cáncer en las urgencias del Macarena 
- 
																	Sucesoshace 2 díasInundaciones en varios puntos de la provincia de Sevilla por las fuertes lluvias 
- 
																	Huelvahace 20 horasDetenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva 
- 
																	Saludhace 22 horasEl síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado 
- 
																	Cádizhace 2 díasPiden al Gobierno que suspenda los vertidos al Guadalquivir de las minas de Gerena y Aznalcóllar 
- 
																	Herrerahace 3 díasHerrera consigue casi un millón de euros para 15 nuevas VPO 
- 
																	Cañada Rosalhace 3 díasLa Selección Sub15 convoca a la carrosaleña Dalia Ruger Fernández 

 
																	
																															 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										