Sucesos
43 toneladas de tabaco de contrabando de picadura aprehendidos en Córdoba
La Policia Nacional se ha aprehendido de 43 toneladas de picadura de tabaco de contrabando en Córdoba con un valor de 3 milllones de euros y se han detenido cinco personas.
Policía Nacional y Agencia Tributaria han desmantelar una organización dedicada a la producción de tabaco de contrabando. En el operativo los agentes han detenido a cinco personas y se han incautado de 43.000 kilos de labores de tabaco, en la que supone la segunda mayor aprehensión realizada en España hasta la fecha.
La organización introducía grandes cantidades de hojas de tabaco, procedentes de otros países como Polonia, Grecia, Bangladesh o India, que almacenaban en naves del polígono Las Quemadas de Córdoba. Esas hojas de tabaco eran manipuladas, preparadas y envasadas para ser comercializadas a través de internet por toda España.
Ante la llegada a una de las naves investigadas de un camión tipo tráiler, presumiblemente cargado con hojas de tabaco, se decidió realizar una inspección simultánea en la mañana del pasado día 15 de junio. En ella se incautaron 40 toneladas, duplicando la materializada en octubre de 2015 cuando fueron intervenidos 20.000 kilos.
En el registro de una segunda nave los agentes observaron cómo varios individuos se encontraban picando hojas de tabaco, siendo allí uno de los lugares donde se procesaba y envasaba, previamente a su distribución. En este lugar se aprehendieron unos 2.000 kilos de tabaco picado. En un tercer registro se aprehendieron otros 1.000 kilos, en este caso ya manipulado y envasado.
Esta conversión fraudulenta de las hojas de tabaco en un producto listo para su consumo, sin necesidad de una sofisticada manipulación industrial, se realizaba incumpliendo los requisitos legales y sanitarios establecidos por la ley, incurriendo con ello en delitos de contrabando, contra la salud pública y contra la Hacienda Pública.
Detención de los responsables de la red
Posteriormente a los registros, se procedió a la localización y detención de cinco personas, dos de ellas presuntas responsables de la red investigada y otras tres que integraban un segundo escalafón en la organización. En los registros también se encontró diferente documentación relacionada con la recepción de hojas de tabaco y distribución ilícita una vez manipulada.
La investigación, que continúa abierta, se ha realizado dentro del marco de colaboración que la Agencia Tributaria y la Policía Nacional vienen manteniendo para la represión del contrabando de tabaco y en la lucha contra el fraude. Han sido llevadas a cabo de forma coordinada por la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Córdoba y el Grupo Operativo II UCRIF de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Córdoba de la Policía Nacional.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Utrerahace 2 días
Aumenta, exponencialmente, la deuda del Ayuntamiento de Utrera