Sociedad
Zufre abre la fosa común de su cementerio, con decenas de asesinados por el Franquismo
El alcalde de Zufre, Santiago González Flores (IU) ha anunciado el inicio de los trabajos para excavar la fosa común de la Guerra Civil de Zufre en un área de 100 metros cuadrado del cementerio municipal, donde esta identificada la zona a la que fueron a parar decenas de cadáveres de la Guerra Civil y posterior represión franquista”.
Según González Flores, “solo podemos tratar con el máximo de dignidad y respeto a los zufreños que dieron su bien más preciado y en muchos casos el único que poseían, su vida, en pro de sus ideas”. Este acontecimiento, anunciado por el alcalde mediante un bando municipal, se pondrá en marcha ante las peticiones formuladas por familiares solicitando la apertura de la fosa común de la Guerra Civil, “peticiones totalmente legítimas y amparadas por ley”.
Delimitada
La fosa común del cementerio municipal de Zufre se encuentra perfectamente delimitada. “No sabemos ni su número ni las condiciones de sus restos. En cambio, si sabemos que algunos o los menos se encuentran en cajas de madera, otros, la mayoría arrojados directamente a la fosa”. Aunque no se sabe con certeza el número de cuerpos, las investigaciones llevadas a cabo apuntan a un mínimo de 20 personas enterradas que podrían llegar hasta las 50. Entre ellos habría hasta tres alcaldes de la corporación municipal de Zufre anteriores al régimen franquista.
Ante las constantes peticiones de apertura desde el ayuntamiento “nos hemos acogido a la ayuda del Plan de Recuperación de la Memoria Democrática de la Federación Española de Municipios y Provincias correspondiendo al municipio la cantidad de 26.200 euros.
Los trámites
El pasado 5 de diciembre de 2023, a través de la Dirección General del Servicio Jurídico y Coordinación Territorial de la Federación Española de Municipios y Provincias, se publicaron las normas para la ejecución de las actuaciones y justificación de la ayuda del plan de recuperación de la memoria democrática. Las actuaciones deben estar concluidas a fecha 15 de noviembre de 2024.
González Flores ha señalado que “ya hemos contactado con varias empresas, y arqueólogos, para realizar las intervenciones. Dignificar y homenajear a estas víctimas, no relegándolas al olvido y devolviéndoles sus nombres. Es el mejor de los tributos que podemos hacerles, afrontar desde el Estado de Derechos que aquellos hechos en nuestro pueblo han quedado, reparados”.
-
Sociedadhace 2 días
Denuncian a un restaurante por cobrar 12 euros por un gancho para colgar el bolso
-
Arahalhace 1 día
Aviso rojo por calor este sábado en la Campiña sevillana
-
Sucesoshace 3 días
Cortada la A-49 en Huévar del Aljarafe por un accidente múltile
-
Almeríahace 1 día
Alertan de la destrucción de importantes sistemas dunares en Cabo de Gata
-
Herrerahace 2 días
La feria de Herrera entrega los premios a las mejores casetas
-
Sucesoshace 3 días
Muere una mujer en el incendio de una casa en Tomares
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Mairena de Aljarafe, El Viso del Alcor y Gerena
-
Culturahace 2 días
Filmin estrena ‘Todo esto te daré’, la adaptación de la novela de Dolores Redondo