Sevilla
Ya se muestran las plazas libres en las salas de estudio sevillanas gracias a una app
Los estudiantes de la Universidad de Sevilla ya pueden consultar la ocupación de las salas de estudio 24 horas y la disponibilidad de plazas libres a través de su aplicación móvil. El sistema de monitorización de la ocupación de espacios lectivos, puesto en marcha por la Dirección General del Espacio Universitario, funciona a partir de sensores inteligentes, que informan al alumnado en abierto de la ubicación de puestos libres en tiempo real a través de la app. La actuación persigue la mejora de la eficiencia energética y la optimización del uso de los espacios universitarios.
La aplicación muestra el porcentaje de ocupación de seis salas de estudio 24 horas, tres en el Campus Ramón y Cajal -en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Derecho y Ciencias del Trabajo y Turismo y Finanzas-, dos en el Campus Reina Mercedes -Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Facultad de Matemáticas- y una en el Campus Macarena, en la Facultad de Medicina.
Algoritmos de inteligencia artificial
El proyecto nace de una start-up de la Universidad de Sevilla, Quodus, que con un sensor por espacio y algoritmos de inteligencia artificial detecta la presencia, cantidad y distribución de las personas en los espacios, ofreciendo un porcentaje de ocupación sin necesidad de la identificación de personas, por lo que no conlleva ningún conflicto normativo de protección de datos. Mediante un panel instalado en el espacio, el alumnado visualizará en tiempo real la ocupación y el tiempo que lleva reservado cada puesto, incentivando un uso eficiente.
La información obtenida, que también será visible desde una web, permitirá la optimización del uso de los espacios. De este modo, con los datos extraídos del campus visualizado, se podrán controlar los sistemas de climatización en función de la ocupación real, la búsqueda de espacios disponibles y calcular los índices de aprovechamiento de cada espacio, facilitando la toma de decisiones de inversión en infraestructuras.
-
Morón de la Fronterahace 1 día
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Sucesoshace 3 días
Inundaciones en varios puntos de la provincia de Sevilla por las fuertes lluvias
-
Huelvahace 1 día
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Cádizhace 3 días
Piden al Gobierno que suspenda los vertidos al Guadalquivir de las minas de Gerena y Aznalcóllar
-
Sevillahace 2 días
Más de 500 incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Huelva y Sevilla
-
Sevillahace 2 días
Los Administradores de Fincas trabajan con los servicios de emergencias ante los problemas con la lluvia en edificios
-
Prodeturhace 3 días
Prensa internacional ha participado en el viaje de familiarización “Sevilla, tu provincia para invertir al sur de Europa”,





