Diputación de Sevilla
Vox se borra del apoyo en la Diputación a las mujeres víctimas de violencia
En el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, hoy 25 de noviembre, los grupos políticos de la Corporación Provincial han tomado posiciones sobre esta materia. Cuatro de ellos, PSOE, PP, Adelante y Ciudadanos, han suscrito un moción conjunta reivindicativa de esta jornada, mientras que el grupo provincial de Vox se ha mantenido fuera de misma.
El contenido de esta proposición conjunta con motivo del 25 de noviembre es un texto consensuado con el resto de las Diputaciones Andaluzas que pone el foco este año en las mujeres del ámbito rural, ‘con un menor acceso al mercado laboral de trabajo formal’ y con ‘roles invisibilizados en el ámbito público y en su actividad en las explotaciones agrarias familiares y de pesca’, según recoge el texto de la moción.
Destaca este escrito las palabras con las que se inicia el informe elaborado por el Consejo General del Poder Judicial publicado en 2020. ‘El 20 de abril de 2019 la violencia machista se cobró su víctima número 1.000 en España. Un número doloroso que cuantifica el sufrimiento de esas mujeres entre dos fechas concretas, enero de 2003, año que empezaron a contabilizarse los crímenes a abril de 2019, cifra que pone ante los ojos de la sociedad de forma clara e irrefutable la voracidad de una lacra social que ha segado y seguirá segando muchas vidas’.
A 23 de noviembre de este año, los datos han aumentado. Un total de 1.118 mujeres asesinadas, a las que se suman 44 niños y niñas asesinados y 330 menores huérfanos, cifras éstas últimas desde 2003 que hay estadísticas. Solo en 2021 han sido 37 mujeres asesinadas, 7 de ellas en Andalucía, y 5 menores.
En la jornada de este año, las Diputaciones Andaluzas han dejado por escrito su compromiso para reforzar las políticas públicas de empleo destinadas a mujeres víctimas de violencia de género en el medio rural, favoreciendo la implicación del empresariado local en su inserción socio-laboral.
De igual modo, a promover las asociaciones de mujeres rurales como escudo y espacio seguro contra la violencia de genero, a fomentar la formación especializada de profesionales de los distintos ámbitos en el medio rural (social, educativo, sanitario, laboral, policial y judicial) para disminuir los índices de victimización secundaria.
Asimismo, los entes provinciales apoyarán la implementación de la ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias, concebida con el propósito de sacar a la luz el trabajo invisible de muchas mujeres del sector agrario y mejorar su independencia económica, pero que continúa siendo ‘la gran desconocida’ – de las más de 900.000 explotaciones agrarias existentes en España solo 804 tienen titularidad compartida -.
También recoge el manifiesto la intención de procurar respuestas innovadoras ante situaciones complejas, como puede ser la de mujeres agricultoras y ganaderas en riesgo cuya actividad esté vinculada al territorio y que trabajen o vivan en zonas aisladas.
Favorecer el compromiso de partidas presupuestarias específicas para eliminar la violencia de género en municipios de hasta 20.000 habitantes, ofrecer recursos y servicios esenciales de proximidad para seguir trabajando el empoderamiento de las mujeres en el ámbito rural y apoyar proyectos y medidas que estimulen la responsabilidad social frente a la violencia de género en los pequeños municipios completan las acciones propuestas por las Diputaciones Andaluzas para seguir trabajando en la supresión de esta lacra social.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 20 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 15 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 14 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena