Alcalá de Guadaíra
Voces alcalareñas en el Día Internacional de la Niña
Tres niñas alcalareñas del Consejo de la Infancia participan en la campaña ‘Mi voz, nuestro futuro en común’ que lleva a cabo UNICEF Andalucía con motivo del 11 de Octubre, donde demandan mayor concienciación para una sociedad más igualitaria
Día Internacional de la Niña. Blanca, Eva y Lucía son tres niñas del Consejo de la Infancia de Alcalá de Guadaíra que participan en la campaña ‘Mi voz, nuestro futuro en común’ llevada a cabo por UNICEF Andalucía para conmemorar el 11 de Octubre, Día Internacional de la Niña.
Además de esta iniciativa el Ayuntamiento, desde la Delegación de Igualdad, se adhiere a la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) hecha pública, y donde se destaca la importancia de garantizar la igualdad real entre los géneros desde las edades más tempranas.
Campaña UNICEF
Las voces de las jóvenes alcalareñas incluidas en formato vídeo en la campaña de UNICEF Andalucía reclaman el uso del lenguaje igualitario, el cuidado de los animales y la ciudad para mantener las calles limpias y espacios libres de machismo, donde se niñas y mujeres cuenten con las mismas oportunidades, tanto en derechos como en deberes.
La iniciativa se ha hecho extensiva a todos los órganos representativos de las niñas y niños, dentro de la red Ciudades Amigas de la Infancia, a la que pertenece Alcalá de Guadaíra con el impulso del Consejo de la Infancia desde la Delegación de Servicios Sociales, y ha tenido gran repercusión por medio de la web oficial de UNICEF Andalucía y sus perfiles en redes sociales.
Esta actividad se enmarca en la campaña que promueve UNICEF a nivel internacional ‘Mi voz, nuestro futuro en común’, en la que este año se quiere aprovechar la oportunidad de re imaginar un mundo mejor con la inspiración de las niñas adolescentes, un mundo en el que se sientan motivadas y gocen de reconocimiento, en el que se las tenga en cuenta y se invierta en ellas.
Igualdad real
Al tiempo, el Consistorio alcalareño se ha adherido desde la Delegación de Igualdad a la declaración institucional de la FEMP donde se destaca la importancia de garantizar la igualdad real entre los géneros, desde las edades más tempranas.
Añade la necesidad de sumar todas las voces que claman por la defensa de la igualdad y la lucha contra todo tipo de discriminación por razón de edad y de género, así como el reconocimiento al papel esencial de las niñas como futuros agentes de cambio y defendemos su visibilización y empoderamiento como estrategia para el cambio social, económico y cultural necesario para la construcción de un futuro en igualdad.
Aquila Capital creará un parque logístico en Alcalá de 150.000 metros cuadrados
-
Paradashace 3 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 3 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Sucesoshace 3 días
Investigan un tiroteo entre varias personas en Aguadulce