Salud
El Virgen del Rocío participa en la grabación de un vídeo sobre el proceso de dar a luz
Profesionales de la Enfermería crean además un Aula de Crianza y Puerperio, que está atendida por una matrona para resolver las dudas sobre el cuidado de los bebés y de las madres al alta.
La Unidad de Medicina Maternofetal, Genética y Reproducción ha colaborado en la creación de un vídeo que, a modo de visita virtual, muestra las instalaciones por las que pasan las mujeres que dan a luz en el Hospital de La Mujer. El conocimiento de los espacios y del circuito que siguen durante el parto ayuda a disminuir el estrés y eleva la tranquilidad y la confianza que muestran las mujeres, llegado el momento.
Otra de las medidas que han liderado los profesionales de la Enfermería, coordinados por Ángeles Ruiz López, es la creación de un Aula de Crianza y Puerperio, ubicada en el Hospital de La Mujer. Más de un centenar de mujeres han sido atendidas en esta consulta, que se inició el año pasado para resolver las dudas que presentan las madres al alta: cómo registrar a los bebés, los cuidados del cordón umbilical, consejos perineales, sobre cómo fomentar la lactancia o el baño del recién nacido, entre otras.
A partir del mes de febrero, esta aula se ubicará en el pasillo central de la segunda planta del Hospital de La Mujer. Una matrona atenderá a las mujeres que, tras recibir el alta, quieran recibir una serie de orientaciones o resolver dudas, en horario de 9 a 14 horas. Solo en 2016, los profesionales atendieron más de 6.300 partos.
Estas novedades se han presentado en la I Jornada Interniveles que profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío han organizado con profesionales de la atención primaria, para fomentar la coordinación de los protocolos de actuación conjunta que mejoran el bienestar de la mujer y del recién nacido.
Más de 50 profesionales se han reunido en este encuentro, inaugurado por el director de Enfermería, Juan Manuel Luque, en el que se han organizado dos mesas redondas. La primera de ellas, ‘Superando las dificultades en la Lactancia Materna’, en la que se ha presentado el banco de donación de leche materna, el procedimiento para la extracción de la leche, y la actualización de los probióticos y complementos durante la lactancia.
La segunda mesa ha abordado ‘Acompañamiento a la mujer durante el parto y el puerperio’, en la que se ha mostrado el vídeo del área de paritorios, las mejoras incorporadas, el Procedimiento Normalizado de Trabajo para la Cura del Cordón Umbilical y el protocolo ‘Parto de Baja Intervención.
Las jornadas han estado organizadas por Mª Ángeles Ruiz López, Marina Jalón Neira, Sacramento Candau Cáceres, María de los Reyes Leo Rodríguez, Manuel Manzano Mauri y Óscar Díaz Hermida
-
Arahalhace 2 días
Arahal se sitúa como uno de los pueblos más seguros de la provincia
-
Sociedadhace 3 días
La A-66 será cortada de noche por unas obras en el pavimento
-
Saludhace 3 días
Una psicóloga del Virgen del Rocío es la nueva presidenta de la Sociedad Española de Psicología Clínica
-
Arahalhace 2 días
La calle San Roque de Arahal prepara su velá para el próximo viernes
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma denuncia que El Ronquillo vuelve a organizar una suelta de vaquillas en sus fiestas
-
Guillenahace 3 días
Guillena abre sus piscinas municipales de madrugada ante la ola de calor
-
Culturahace 3 días
‘Mañana muérete’ sigue su recorrido triunfal y gana el premio ‘Cine y mujer’ en el festival Luna de Cortos
-
Arahalhace 2 días
Miriam Rodríguez López será la presentadora de la Coronación, Pregón y entrega de la Aceituna de Oro de la Fiesta del Verdeo de Arahal