Cultura
Villamartín fue fundado en 1503 por vecinos de Arahal, Paradas y otros once pueblos
El Párroco de Villamartín el marchenero José Manuel Alvarez
En Villamartín, municipio de la Sierra de Cádiz crece el interés a nivel extraoficial por iniciar contactos institucionales con el municipio de sus antepasados, Arahal.
Arahal aparece en la rotonda de las cadenas de Villamartín, Cádiz en honor a los pueblos de origen de los primeros pobladores y fundadores del municipio en 1503, que celebró en 2003 su 500 aniversario. En total son trece pueblos de las provincias de Sevilla y Cádiz los que aportaron los primeros pobladores, cuyos nombres aparecen en el archivo histórico de la Parroquia de Villamartín.
Rotonda de las Columnas como simbolo de los trece pueblos fundadores
Los trece pueblos son Arcos, Bornos, Mairena, Los Molares, Archite, Cabañas, Morón, Olvera, Paradas, El Coronil, Benaocaz, Arahal y Alcalá. Aunque no aparece en la rotonda de las columnas, también habria vecinos de Marchena entre los fundadores, según los investigadores.
Conocido por la reciente polémica reconstrucción del Castillo de Matrera, era la frontera sur del reino de Sevilla, y fue fundada el 4 de febrero de 1503, por un grupo de 118 vecinos, entre ellos numerosos marcheneros. En 2003 se celebran los actos del Quinto Centenario de su fundación. La Parroquia de Las Virtudes en Villamartín custodia los archivos con los nombres de los fundadores de la localidad.
Castillo de Matrera
José Manuel Alvarez Benitez es un marchenero de 90 años de edad párroco de Villamartín, (Cádiz) que guarda el archivo historico y la memoria colectiva del municipio. Es autor del libro ‘Villamartín a vista de párroco, Apuntes sobre Villamartín y la historia y devoción a la Virgen de las Montañas’. Los archivos de la parriquia guardan los nombres de los fundadores de la localidad.
El Templo Parroquial Santa María de las Virtudes, es un bello templo mudéjar construido a principios del siglo XVI, poco después de la fundación. El retablo mayor del siglo XVII, cuenta con esculturas de Pedro Roldán y brilla por si misma la colección de platería, con obras de algunos de los principales orfebres, sobre todo de origen sevillano, de los siglos XVI al XVIII.
-
Sucesoshace 1 día
Muere un hombre de 35 años en accidente de tráfico en Casariche
-
Sevillahace 3 días
Primera denuncia contra el SAS por la muerte de una mujer por fallos en el cribado de cáncer de mama
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Cambios a menos
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Amanece con pilares
-
Sucesoshace 2 horas
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Castilleja de la Cuestahace 2 horas
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 5 horas
El tiempo: Armarios sin cambiar