Cultura
Villamartín fue fundado en 1503 por vecinos de Arahal, Paradas y otros once pueblos
El Párroco de Villamartín el marchenero José Manuel Alvarez
En Villamartín, municipio de la Sierra de Cádiz crece el interés a nivel extraoficial por iniciar contactos institucionales con el municipio de sus antepasados, Arahal.
Arahal aparece en la rotonda de las cadenas de Villamartín, Cádiz en honor a los pueblos de origen de los primeros pobladores y fundadores del municipio en 1503, que celebró en 2003 su 500 aniversario. En total son trece pueblos de las provincias de Sevilla y Cádiz los que aportaron los primeros pobladores, cuyos nombres aparecen en el archivo histórico de la Parroquia de Villamartín.
Rotonda de las Columnas como simbolo de los trece pueblos fundadores
Los trece pueblos son Arcos, Bornos, Mairena, Los Molares, Archite, Cabañas, Morón, Olvera, Paradas, El Coronil, Benaocaz, Arahal y Alcalá. Aunque no aparece en la rotonda de las columnas, también habria vecinos de Marchena entre los fundadores, según los investigadores.
Conocido por la reciente polémica reconstrucción del Castillo de Matrera, era la frontera sur del reino de Sevilla, y fue fundada el 4 de febrero de 1503, por un grupo de 118 vecinos, entre ellos numerosos marcheneros. En 2003 se celebran los actos del Quinto Centenario de su fundación. La Parroquia de Las Virtudes en Villamartín custodia los archivos con los nombres de los fundadores de la localidad.
Castillo de Matrera
José Manuel Alvarez Benitez es un marchenero de 90 años de edad párroco de Villamartín, (Cádiz) que guarda el archivo historico y la memoria colectiva del municipio. Es autor del libro ‘Villamartín a vista de párroco, Apuntes sobre Villamartín y la historia y devoción a la Virgen de las Montañas’. Los archivos de la parriquia guardan los nombres de los fundadores de la localidad.
El Templo Parroquial Santa María de las Virtudes, es un bello templo mudéjar construido a principios del siglo XVI, poco después de la fundación. El retablo mayor del siglo XVII, cuenta con esculturas de Pedro Roldán y brilla por si misma la colección de platería, con obras de algunos de los principales orfebres, sobre todo de origen sevillano, de los siglos XVI al XVIII.
-
Sociedadhace 18 horas
La cuponera de la suerte lo vuelve a hacer, con un premio de 20.000 euros
-
Alcalá de Guadaírahace 1 día
Detenida en Alcalá de Guadaíra por dejar a su hija cuatro días al cuidado de dos consumidores de drogas
-
Opiniónhace 1 día
Gradas vacías aunque regalen entradas o empujen a los niños a entrar: la Tauromaquia está muerta
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Rescatan a un pintor tras caer a un tejado mientras trabajaba en Castilleja de la Cuesta
-
Saludhace 22 horas
Hasta 17 días para una cita médica, la denuncia del alcalde de Cañada Rosal
-
Arahalhace 1 día
Las invitaciones para el almuerzo de los mayores en Arahal se entregarán el próximo viernes
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin cambios, sin calor
-
Huévar del Aljarafehace 1 día
Primeros actos de las fiestas en honor a María Santísima de la Sangre Coronada en Huévar