Sin categoría
Villalobos insite en elevar la cuantía por proyecto para facilitar el acceso de los municipios pequeños a los fondos FEDER
El presidente de la FAMP y de la entidad provincial sevillana ya avisó la pasada semana de que ‘si no se modifica este escollo, se estarán limitando las posibilidades de captar fondos a los que menos recursos tienen’
N.P. Sevilla
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha vuelto a insistir hoy acerca de la necesidad de elevar la cuantía por proyecto en la inminente convocatoria que el Ministerio de Administraciones Públicas sacará para acceder a fondos FEDER que financien iniciativas de economía baja en los municipios españoles.
Según el regidor provincial sevillano y máximo responsable de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, ‘solo si se levanta el tope de 5 millones de euros como cuantía máxima para cada proyecto se estará facilitando que los pueblos más pequeños puedan acceder bajo el cobijo de las diputaciones a esta convocatoria y, de lo contrario, solo se estará limitando las posibilidades de captar fondos a los Ayuntamientos que menos recursos tienen’.
Las razones por las que Villalobos cree que ‘se coartan las posibilidades de los pueblos más pequeños estriban en que, si el ejecutivo limita a un máximo de 5 millones de euros la cantidad subvencionable en cada caso, dicho tope sería un obstáculo de salida muy importante, ya que esa cantidad se muestra insuficiente para aglutinar una iniciativa que recoja las necesidades de 89 municipios menores de 20 mil habitantes, por poner solo el caso de nuestra provincia’.
El presidente de la Diputación sevillana y de la FAMP ya explicó que ‘los municipios menores de 20 mil habitantes se encontrarían con un grave problema de tesorería para abonar las certificaciones de obras, para confinanciar el 25% y para elaborar los proyectos, ya que los Ayuntamientos pequeños no tienen recursos económicos y técnicos suficientes para este tipo de iniciativas’.
Frente a todos esos inconvenientes, Villalobos opina que ‘esos inconvenientes se salvan automáticamente si son las Diputaciones las que solicitan los proyectos porque dichas entidades tienen tesorería, solvencia, recursos humanos y, además, pueden ahorrar en los importes a la hora de la licitación’.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 24 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 23 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Agendahace 3 días
La monologuista Vivy Lin estrena su nuevo espectáculo en Sevilla
-
Sociedadhace 24 horas
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA