Arahal
Vigilancia ante los robos y el Covid-19, en la campaña de verdeo 2020 de Arahal
Vigilancia ante los robos y el Covid-19, en la campaña de verdeo 2020 de Arahal
[hierros]
La vigilancia ante los robos y la presencia del Covid-19 son los temas tratados este año en la reunión de la Junta Local de Seguridad de la campaña de verdeo 2020 en Arahal. Se ha llevado a cabo esta mañana para poner en marcha una serie de medidas que refuercen la seguridad en los terrenos de olivar en el término municipal.
Ante la situación de excepcionalidad vivida a causa del Covid-19, los responsables municipales aseguran que durante la recogida de la aceituna se procederá de manera similar que en otros casos, sólo se aislarán los contagiados y sus contactos, pero el verdeo no se detendrá.
Se trata de una reunión anual en la que participan todos los representantes del sector, autoridades municipales y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Como novedad, este año al encuentro han asistido también representantes de los puestos más importantes que recepcionan aceitunas y que pertenecen a empresarios locales.
Plan Local de Vigilancia
En esta reunión han anunciado que desde hoy se pone en marcha un Plan Local que incluye un refuerzo de la Policía Local con un servicio especial de vigilancia. Una patrulla recorrerá todos los pagos del término municipal una vez finalizada la peonada en el campo.
Por otra parte, la Guardia Civil activa en estos días el Plan ROCA en el que los agentes del instituto armado intensifican también la vigilancia en campos y puestos de recepción de aceitunas.
En estos casos es importante, vigilar especialmente la trazabilidad de la aceituna recogida, fundamental para el sector. Por eso, ambos cuerpos de seguridad verificarán la procedencia lícita de las aceitunas que llegan a los puestos y cooperativas, además de controlar el transporte del producto.
Esta vigilancia se realizará no sólo en Arahal sino también en los puestos de recepción de toda la comarca.
Posibles brotes
En la reunión, los responsables municipales hacen una llamada a la tranquilidad y la calma en las cuadrillas y empleadores, pero también a la responsabilidad con respecto a la situación de pandemia por el COVID-19.
La Junta de Seguridad recomienda la aplicación de la normativa en vigor dirigida a agricultores y trabajadores, haciendo especial hincapié en el mantenimiento de la distancia de seguridad, el uso de la mascarilla (mientras no se pueda mantener la distancia en el tajo) y la higiene.
En este sentido han planteado que si surgiera algún caso o brote en una explotación agrícola no se detendrá todo el verdeo, como se teme y comenta en algunos foros. Se realizará la misma aplicación de medidas que en la zona urbana de la localidad. Es decir, trabajo de rastreo y aislamiento solamente de las personas que hayan mantenido estrecho contacto con la persona contagiada. La campaña de Verdeo, aseguran, no se detendrá.
Los agricultores de Arahal, más preocupados por el Covid que por el precio de la aceituna
-
Sucesoshace 22 horas
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sucesoshace 3 días
Sorprenden a una familia haciendo una barbacoa en un paraje natural de Aznalcóllar
-
Sevillahace 3 días
El Aeropuerto de Sevilla implanta un sistema para conectar pasarelas de embarque mediante conducción remota
-
Economíahace 3 días
El Gobierno le dará a la Junta 29.253 millones, la mayor entrega de la historia
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 3 días
La DGT activa mañana la ‘Operación 1º de Agosto’