Sociedad
Vigilan el embalse del Agrio, en Aznalcóllar, ante el peligro de su subida de nivel
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha declarado el escenario 1 (máximo 3) del Plan de Emergencias de El Agrio, en Aznalcóllar (Sevilla), ante la previsión de lluvias intensas y el rápido ascenso del nivel del embalse, que registra aportaciones superiores a los 180 m3/segundo.
La CHG extrema así la vigilancia de la presa, que con una capacidad de 20 hm3 lleva más de dos semanas desembalsando, para garantizar la operatividad de unas infraestructuras que presentan, además, la complejidad de ubicarse en terrenos mineros.
La situación actual de la presa no conlleva ningún riesgo de inundación de zonas habitables, afecciones que tampoco se producirían en el caso de activarse el escenario 3 del Plan de Emergencias, por la propia localización del embalse y de los municipios del entorno.
Vigilancia permanente
La CHG ha constituido una comisión de seguimiento de la situación de la presa y se mantendrá contacto continuo con Emergencias y Protección Civil de la Junta de Andalucía.
Las primeras medidas adoptadas han sido la puesta en marcha de vigilancia permanente con personal las 24 horas al día, aparte de los puntos automáticos de control de que dispone el organismo de cuenca a través de su Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH Guadalquivir), la planificación de sistemas de energía alternativos y la movilización de maquinaria pesada para el caso en que fuese necesario su uso.
Cabe recordar que la CHG tiene en marcha el proyecto de recrecimiento de esta presa del Agrio, única gran infraestructura existente en la cuenca del Guadiamar, para aumentar su capacidad de almacenamiento hasta los 60 hm3. Una vez concluido el estudio de alternativas por parte de la Confederación, la actuación está en tramitación ambiental y en fase de redacción del proyecto con un coste de 1,3 millones de euros. La ejecución de estas obras es clave no solo para disminuir la extracción de aguas subterráneas por su sustitución por aguas superficiales, sino para mejorar la operatividad de la presa.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Paradashace 9 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 4 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa