Salud
Valme presenta los mejores trabajos al congreso andaluz de oftalmología
Valme presenta los mejores trabajos al congreso andaluz de oftalmología.
La Unidad de Gestión Clínica de Oftalmología del Hospital Universitario de Valme de Sevilla se ha alzado con el Primer Premio al Mejor Caso Clínico presentando en el LI Congreso de la Sociedad Andaluza de Oftalmología.
Este foro, considerado como uno de los más importantes de España en patología retiniana, ha reconocido la calidad clínica de los oftalmólogos sevillanos en el abordaje de una enfermedad rara con su resolución y la recuperación de la visión de la paciente en un 50 %.
El evento científico, que ha reunido a más de 350 especialistas, ha sido objeto de debate y presentación de los últimos avances y tratamientos más novedosos en el ámbito de la oftalmología.
Casos complejos
En el apartado de casos clínicos presentados por parte de los hospitales andaluces, el Hospital Universitario de Valme ha dado a conocer un caso complejo bajo la denominación ‘Panuveitis, caja de pandora, a propósito de un caso’.
Está coordinado por el oftalmólogo especializado en Retina y Segmento Posterior del Ojo, Ernesto Pereira, dicho caso clínico ha sido presentado por el oftalmólogo José Lorente.
Se trata del abordaje de una paciente con pérdida progresiva de visión con varios meses de evolución.
La primera exploración detecta un proceso inflamatorio, sin identificar en la parte posterior del globo ocular, que conlleva su derivación a la sección especializada en oftalmología: Unidad de Uveítis.
En este dispositivo asistencial se lleva a cabo una valoración multidisciplinaria Oftalmología-Reumatología, descartando las causas autoinmunes e infecciosas más frecuentes que podrían producir el cuadro clínico presentado por la paciente.
La complejidad del caso hace que los oftalmólogos también soliciten una valoración paralela por parte de Neurología para descartar posible proceso auto-inmune central.
Y dentro de este proceso de estudio la paciente sufre una complicación con desprendimiento de retina, siendo intervenida de forma urgente.
[hispalis]
Ante la sospecha de los especialistas de una enfermedad rara, Síndrome de Mascarada, actúan diligentemente en colaboración con el servicio de Anatomía Patológica tomando muestras en el mismo quirófano.
Comprueban y confirman que es un proceso oncológico, para lo cual instauran tratamiento sistémico con quimioterapia y posteriormente intravítreo.
Producto de este completo abordaje en el marco de un caso de enfermedad rara, los resultados clínicos han sido muy satisfactorios.
Actualmente, se encuentra en seguimiento estrecho por la Unidad de Gestión Clínica de Oftalmología.
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 3 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 3 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo